Hazte premium Hazte premium

Procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga y provincia: una guía con todo lo que debes saber

Debido a su pasado marinero, la Virgen del Carmen posee un especial arraigo devocional en Málaga, cuyos barrios y pueblos honran con numerosas procesiones marítima-terrestres

Atacan a la Virgen del Carmen de Rincón de la Victoria

Un bailarín actúa ante la Virgen del Carmen del Perchel de Málaga

La Virgen del Carmen, de la barriada del Palo, internándose en el mar COPE
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado marinero de Málaga renace en todo su esplendor con la llegada del día de la Virgen del Carmen. Numerosos barrios de la ciudad y otros puntos de la provincia viven intensamente estos días. Así, la fe y la devoción por la patrona de los marineros se convierte en el mejor vínculo con aquellos antepasados forjados en el ancestral arte de la pesca y el salitre del mar.

Por esta razón, las procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga son uno de los eventos religiosos más esperados de la capital y la provincia. Esta guía te ofrece toda la información necesaria para no perderse ni un solo detalle de estas celebraciones que combinan fe, tradición y cultura.

Las procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga capital

Virgen del Carmen (El Palo)

Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen en el malagueño barrio de El Palo comienzan hoy y se extenderán hasta el próximo martes 16 de julio. Será este día cuando se produzca la procesión marítima-terrestre de la Virgen del Carmen. La salida está prevista a las 17:30 horas desde la parroquia de Nuestra Señora de las Angustias. El embarque se realizará frente al colegio SAFA-ICET. La Banda de Música de Zamarrilla interpretará sus sones tras el trono de la patrona de los marineros.

Virgen del Carmen (Pedregalejo)

Hoy dan comienzo los días grandes de Pedregalejo, uno de los barrios con más tradición marinera de Málaga. Los cultos en honor a la Virgen del Carmen comienzan con un triduo que finalizará el próximo domingo. El martes 16, día de la Virgen del Carmen, Pedregalejo madrugará para el rezo del Santo Rosario a las 6:00 horas y la posterior misa a las 7:00. La jornada culminará con la gloriosa procesión marítima-terreste de la Virgen del Carmen.

Virgen del Carmen (Huelin)

Los devotos carmelitas del barrio de Huelin se encuentran inmersos en la celebración de la Novena en honor a la Virgen del Carmen, que concluirá el día de su festividad. Posteriormente, el 20 de julio tendrá lugar el besaescapularios de la patrona de los marineros y la función solemne. Al día siguiente se llevará a cabo la procesión marítima-terrestre de la imagen de la Virgen del Carmen de Huelin.

Virgen del Carmen (El Perchel)

Al igual que en Huelin, la Virgen del Carmen del malagueño barrio del Perchel se encuentra ahora mismo en plena celebración de su Novena, que concluirá el lunes 15. Este culto da paso al día de la Virgen del Carmen, cuya imagen estará expuesta en besaescapulario todo el día. Pero sin duda, el día grande será el sábado 20 de julio, cuando la imagen carmelita procesione por las calles de Málaga. La jornada comenzará a las 8:00 horas con el Rosario de la Aurora hasta el Puerto de Málaga. Una vez allí, a las 10:30, tendrá lugar la procesión marítima y bendición de las aguas. En torno al mediodía se procederá al desembarco, el rezo del Ángelus y el traslado a la catedral de Málaga para celebrar la Solemne Misa Estacional a las 13:00 horas. La procesión de regreso al barrio del Perchel comenzará a las 19:30 horas.

Las procesiones de la Virgen del Carmen en Málaga provincia

Una de las procesiones más importantes de la Virgen del Carmen en Málaga provincia es la de Estepona. En este enclave de la Costa del Sol hay una fuerte devoción carmelita. De hecho, la imagen de la Virgen del Carmen es patrona y alcaldesa perpetua de Estepona. También tiene mucho arraigo en poblaciones históricamente marineras como Marbella, Rincón de la Victoria o Torre del Mar.

La Virgen del Carmen en la provincia de Málaga

  • Estepona. La procesión tiene lugar el 16 de julio por tierra y por mar. Parte desde la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y transita por el Paseo Marítimo hasta llegar a la orilla del mar, donde la imagen es embarcada para llegar a cabo la procesión marítima. Una vez concluida, se procede al desembarque de la imagen, que volverá por el Paseo Marítimo hasta su templo.

  • Marbella. El 16 de julio es un día grande para los carmelitas marbellíes. A las 6:30 horas se reza el Rosario de la Aurora desde la parroquia de la Encarnación hasta la playa del Cable, donde se celebrará una misa a las 8:00 horas. A las 10:00 horas se lleva a cabo la procesión marinera hasta el Puerto Deportivo «Virgen del Carmen», tras la cual regresará a su templo. Ya por la tarde, a las 19:00 horas, tendrá lugar la procesión de alabanza.

  • Rincón de la Victoria. En esta localidad, se celebran las fiestas de la Virgen del Carmen por todo lo alto. Entre las muchas actividades que contiene la programación, no puede faltar la tradicional procesión marítima de la imagen carmelita. Esta se desarrollará durante la tarde del 16 de julio. Además, contará con un espectáculo piromusical.

  • Torre del Mar. Tradicionalmente, la Virgen del Carmen procesiona por las calles torreñas en la jornada del 26 de julio. Efectúa su salida en torno a las 19:00 horas y alcanza el embarcadero de la Virgen del Carmen a eso de las 22:45 horas. Tras la procesión marítima, la imagen vuelve a tierra para regresar a su templo, efectuando la entrada a las 00:30 horas.

Estas muestras de cariño a la Virgen del Carmen en Málaga demuestran el arraigo devocional que existe en el pueblo malagueño. Un fervor que podrás contemplar y vivir gracias a este guía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación