El PP pide al PSOE que exija al Gobierno el tren litoral y abrir la AP-7 para no «mendigar» inversiones
PP y PSOE firmaron un acuerdo hace meses para reivindicar las infraestructuras necesarias para Málaga
El Gobierno destina 1.100 millones a Cataluña mientras emplaza a Andalucía a una reunión sobre el tren litoral
![Uno de los peajes de la Costa del Sol, la autopista más cara de España](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/14/autopista-costa-sol-RDi7bc6sZVPAPmvyVToOWyK-1200x840@diario_abc.jpg)
No baja la presión para pedir que se hagan las infraestructuras que resuelvan el caos de movilidad en la Costa del Sol. La última acometida la ha hecho presidenta provincial desde Benalmádena. Patricia Navarro ha preguntado: «¿Dónde están los socialistas para reclamar al Gobierno de Sánchez que bonifique la autopista de la Costa del Sol, así como las mejoras necesarias en el Cercanías y en la A-7 o el tren litoral?».
La petición llega meses después de que PP y PSOE escenificaran una unión para pedir las infraestructuras que necesitaba Málaga. Hasta llegaron a firmar un compromiso, que ahora parece papel mojado. Además, se hace antes de la reunión del 28 de noviembre entre el Gobierno central y las administraciones locales para abordar estos temas.
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga se ha cuestionado, ante los militantes de Benalmádena, que «cuánto más tienen que mendigar los malagueños para conseguir esa lluvia de millones para carreteras y mejoras de las infraestructuras ferroviarias que vemos en otros territorios, como Cataluña».
La líder popular hace así alusión a los 1.100 millones aprobados en el Consejo de Ministros la pasada semana para la mejora de carreteras y del Rodalíes catalán. De este modo, Navarro ha acusado a los socialistas de «consolidar una movilidad para ricos y otra para pobres». Alega que la autopista de la Costa del Sol es la única del sur de la Península y la más cara de España por kilómetro. «Los socialistas no han cambiado, siguen por la senda de enfangar y de enturbiar, intentando distraernos de nuestro objetivo», ha reseñado.
De este modo, desde el PP se vuelve a pedir «un esfuerzo» para pedirle «a los suyos» en el Gobierno central el mantenimiento de los viales de servicio en el acceso del kilómetro 222 o «lo que nunca reclamaron a sus siglas en la Junta de Andalucía», como dar impulso a las grandes infraestructuras educativas que hacían falta en Benalmádena, ha denunciado.
«Vamos a seguir haciendo lo que nos corresponde sin que nada ni nadie nos desvíe de nuestro mandato, que no es otro que mejorar la vida de los ciudadanos y que Málaga siga creciendo, progresando y estando de moda. Eso sólo lo podemos conseguir desde la unidad y teniendo muy claro que debemos ser valientes para abordar los problemas que afectan a nuestros vecinos», ha apuntado Patricia Navarro.
Por último, la presidenta del PP Málaga ha censurado que Sánchez «mercadee con España, con su democracia y con el Estado de derecho para mantenerse en el poder». «Esto no puede ser lo normal y, menos aún, que aquellos que silenciaron a compañeros de este y otros partidos, a efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de la judicatura salgan a la calle a cambio de favores políticos», ha remarcado sobre la bajada de años de prisión a los presos de ETA.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete