Hazte premium Hazte premium

Banderas azules en las playas de Málaga en 2024: este es el listado completo

La Bandera Azul ondeará en casi 51 kilómetros de litoral, un tercio de la Costa del Sol. Málaga es la provincia andaluza con más playas galardonadas

El espeto de Málaga: ¿por qué es mejor comer sardinas los meses sin erre?

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en la Costa del Sol este verano?

La Misericordia es una de las playas de Málaga con Bandera Azul en 2024 Francis Silva
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya se conoce el listado de playas con Bandera Azul y Málaga contará este año con dos galardones más. En concreto, la Costa del Sol acumula un total de 41 playas con Bandera Azul. Esto supone que una de cada tres playas andaluzas con este distintivo es malagueña. Además, a este listado se suman seis puertos deportivos y tres embarcaciones, alcanzando así el medio centenar de reconocimientos.

Las playas de Málaga con Bandera Azul suman casi 51 kilómetros de costa, lo que supone poco más de un tercio del total de la Costa del Sol. Asimismo, este distintivo ondeará en 12 municipios malagueños. La localidad con más banderas azules es Marbella, que cuenta con ocho. Le siguen Málaga, con siete banderas azules; Fuengirola, Mijas y Nerja, con cuatro; Torremolinoa y Vélez-Málaga, con tres, y Benalmádena y Torroxo con dos banderas azules. El resto, solo posee una.

Consulta aquí el listado completo de las playas de Málaga con Bandera Azul en 2024:

Banderas azules en Málaga 2024

  • Algarrobo. Algarrobo-Costa.

  • Benalmádena. Fuente de la Salud y Torrebermeja-Santa Ana.

  • Casares. Ancha.

  • Fuengirola. Boliches-Gaviotas, Carvajal, Castillo y Fuengirola.

  • Málaga. Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés.

  • Manilva. Sabinillas.

  • Marbella. Cabopino, Casablanca, El Cable, El Faro, La Fontanilla, Nagüeles, Puerto Banús-Levante, San Pedro de Alcántara (Guadalmina) y Venus-Bajadilla.

  • Mijas. Calahonda I (Royal Beach-La Luna), El Bombo, El Chaparral, La Cala.

  • Nerja. Burriana, Maro, Playazo-Chucho y Torrecilla.

  • Torremolinos. El Bajondillo, Los Álamos y Playamar.

  • Torrox. El Morche y Ferrara.

  • Vélez-Málaga. Benajarafe, La Caleta (paseo) y Torre del Mar.

Por su parte, Málaga cosecha seis banderas azules en puertos deportivos.

Banderas azules a puertos deportivos de Málaga en 2024

  • Puerto Deportivo de Benalmádena.

  • Puerto Deportivo de Caleta de Vélez (Vélez-Málaga).

  • Puerto Deportivo de Estepona.

  • Puerto Deportivo de La Duquesa (Manilva).

  • Puerto Deportivo de Marbella, S.A.

  • Puerto José Banús (Marbella).

Bandera Azul también premia a las embarcaciones que ofrecen actividades turísticas de sensibilización ambiental. De las siete embarcaciones con banderas azules en toda España, tres son malagueñas.

Banderas azules a embarcaciones turísticas de Málaga en 2024

  • Catamarán Magic Vision, de Costa Sol Cruceros. Puerto Deportivo de Benalmádena.

  • Starfish II, de Costa Sol Cruceros. Puerto Deportivo de Benalmádena.

  • Mundo Marino ECO, de Innova Cruceros. Puerto de Málaga (Muelle 1).

Banderas azules en Andalucía en 2024

Andalucía ha cosechado un total de 156 banderas azules en 2024. De estos, 130 son en playas, 22 en puertos deportivos y cuatro embarcaciones turísticas. Es la segunda comunidad española que más distintivos posee por detrás de la Comunidad Valenciana, que obtiene 159.

En concreto, dos de cada diez playas españolas con Bandera Azul son andaluzas. Asimismo, Andalucía suma un total de 132,33 kilómetros de playas con Bandera Azul en 2024, incluyendo las de interior situadas en Córdoba y Jaén.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación