Ofensiva institucional del PP contra el Gobierno de Sánchez por el tren de la Costa del Sol
Los populares afean un nuevo «portazo» al proyecto, mientras se otorgan 6.000 millones a los cercanías de Cataluña
El Gobierno dice ahora que «no tiene datos» para hacer el tren litoral de Málaga a corto plazo
El tren a Marbella, un anhelo histórico de 2.500 millones de euros
![Tren de la Costa del Sol, que llega hasta Fuengirola](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/07/tren-costa-sol-RZmi8h7vud5bcTSxOerraKO-1200x840@abc.jpg)
El PP ha iniciado este miércoles una «ofensiva institucional» ante el «portazo» del Gobierno de Pedro Sánchez al tren de la Costa de Sol. Los populares entienden que el Ejecutivo central «se desentendió el pasado viernes» de esta infraestructura al señalar que no tenía datos ... respecto a un proyecto que lleva más de 40 años con estudios. Por eso, el PP presentará mociones en todos los plenos y en la Diputación Provincial como medida de presión.
La idea es que los ayuntamientos malagueños puedan preguntar al Gobierno central acerca de los 8,4 millones de euros presupuestados, en los últimos diez años, para llevar a cabo estudios sobre el tren del litoral. Elisa Pérez de Siles ha asegurado que se preguntará sobre qué se ha hecho con el documento que presentó en enero de 2018 el entonces ministro popular de Fomento, Íñigo de la Serna.
Aquel estudio dejó planteadas y estudiadas dos alternativas de trazado del tren hasta Marbella y luego hasta Estepona , avanzando en los estudios geotécnicos y dotando de presupuesto el Documento Inicial Ambiental. Además, en febrero de 2020 el Gobierno de Sánchez indicó, en una respuesta parlamentaria, que se estaba redactando el estudio informativo de la actuación, analizando en detalle las distintas alternativas de trazados.
«¿Qué ha ocurrido desde entonces? ¿Cómo es posible que el Gobierno de España no tenga ahora datos acerca de una obra que incluso el expresidente socialista de la Junta de Andalucía Manuel Chaves llegó a adjudicar un primer tramo en 2009?», se ha preguntado Pérez de Siles, quien ha demandado «seriedad» ante un proyecto «del que se viene hablando incluso desde el año 1979».
Es más, en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 el Gobierno incluía para el denominado corredor ferroviario de la Costa del Sol 202.000 euros para estudios previos, más de lo presupuestado en 2021 y 2022 (82.900 euros cada año) o los 140.000 euros reflejado en las cuentas de 2019.
La portavoz ha insistido en que «es mucho el dinero presupuestado y muchos los informes realizados a lo largo de los años para que ahora quieran tomar el pelo diciendo que no hay datos». «Es otro portazo, y ya son muchos por parte del PSOE, a un proyecto que beneficia a la provincia de Málaga, en crecimiento y que necesita infraestructuras de movilidad para no estrangular su desarrollo», ha lamentado.
El PSOE renuncia
Igualmente, ha aludido al último estudio elaborado por Analistas Económicos de Andalucía y la empresa ARCS, presentado en el Ayuntamiento de Málaga el pasado mes de enero y que ya se ha trasladado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Ahí se especifica que este tren, en una primera fase hasta Marbella, tendría una demanda de entre 34 y 46 millones de viajeros al año, con un coste de entre 2.500 y 2.700 millones de euros.
Pérez de Siles ha cuestionado al PSOE malagueño si comparte las declaraciones de Santano de que «no hay datos ni información sobre este proyecto y que no es necesario a corto plazo». La portavoz ha recordado que el propio secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez, ya renunció al tren litoral hace unos meses.
Así, ha incidido en que el PSOE desde que llegó a La Moncloa en 2018 «no ha hecho nada ni ha movido un dedo con el tren litoral, ni con otras muchas infraestructuras claves y necesarias para la provincia de Málaga». Un olvido que, ha subrayado Pérez de Siles, contrasta con la «lluvia de 6.000 millones al Cercanías catalán».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete