El nuevo director del Museo Picasso de Málaga quiere al artista «en el centro» de la programación
Miguel López-Remiro Forcada asume el timón de la pinacoteca y apuesta por reforzar el programa educativo de una institución «clave para España y Europa»
![Miguel López-Remiro](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/19/lopez-remiro-directorpicasso-RHOyGwfeaYobZdN5yTP2REP-1200x840@abc.jpeg)
El Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso de Málaga ha acogido este viernes la puesta de largo de su nuevo director artístico, el navarro Miguel López-Remiro Forcada, que asumió el cargo el pasado 1 de enero tras imponer su candidatura en el concurso internacional convocado para suceder a José Lebrero, al frente de la pinacoteca durante los últimos 14 años.
En su discurso, López-Remiro ha delineado sus planes para liderar la pinacoteca más destacada de Andalucía. Acompañado por Bernard Ruiz-Picasso, presidente del consejo ejecutivo del Museo, y Salomón Castiel, secretario general para la Cultura de la Junta de Andalucía, el nuevo director ha expresado su entusiasmo por dirigir un museo que considera «clave en España y Europa», anunciando una etapa de gestión enfocada en la excelencia y la continuidad artística, con Picasso «en el centro de la programación».
En este sentido, ha compartido sus primeras impresiones y planes para el futuro de la institución cultural haciendo hincapié en su compromiso con la singularidad del MPM como un museo de la familia Picasso. López-Remiro es especialista en la obra de Mark Rothko, artista estadounidense del que ha rescatado la afirmación de que «el mundo después de Picasso nunca sería el mismo» para resaltar la relevancia de la pinacoteca malagueña en el panorama artístico español y europeo.
Tras ejercer puestos relevantes en el Museo Guggenheim Bilbao -donde fue subdirector curatorial- y en el Museo Universidad de Navarra como director fundador, López-Remiro se embarca ahora en la dirección de un Museo considerado ya por el Observatorio de la Cultura como uno de los siete imprescindibles en España.
El director ha anunciado que su enfoque curatorial mantendrá la centralidad de Picasso, alternando exposiciones dedicadas al maestro con muestras de artistas coetáneos y del siglo XX.
La exposición programada para 2024, centrada en María Blanchard, es solo el comienzo de un itinerario que busca consolidar al MPM como líder en Andalucía y a la vanguardia a nivel nacional. López-Remiro aseguró que las futuras actividades y exhibiciones continuarán atendiendo a «un público amplio y diverso», aunque no será hasta el próximo mes de junio cuando presente al patronato los nuevos contenidos.
![Salomón Castiel, Bernard Ruiz-Picasso y Miguel López-Remiro](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/19/lopez-remiro-presentacion-U87028714431TCN-760x427@abc.jpeg)
En un gesto personal, el director artístico ha expresado su compromiso de trabajar en colaboración con el equipo del museo para alcanzar la «excelencia» y, visiblemente emocionado, ha subrayado su entusiasmo por este nuevo capítulo profesional y su contribución al éxito Museo Picasso Málaga.
Bernard Ruiz-Picasso, presidente del comité ejecutivo, ha dado la bienvenida a López-Remiro y ha recordado la importancia de su madre, Christine Ruiz-Picasso, en la realización del sueño de Picasso de tener su obra exhibida en Málaga.
Por su parte, Salomón Castiel ha puesto el punto final a la etapa anterior agradeciendo los 14 años de dedicación de José Lebrero al museo y destacando su trascendencia como «referencia cultural inexcusable» para toda Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete