Hazte premium Hazte premium

La maldición de Pedregalejo en Málaga

A pesar de las múltiples historias y testimonios, la naturaleza de la serpiente gigante del Hospital 18 de Julio sigue siendo un enigma. Algunos la atribuyen a fantasmas o entidades paranormales, mientras que otros la consideran una alucinación colectiva

Experiencia inquietante tras una sesión de ouija en Córdoba

Encuentro con el fantasma de la 'Dama de Blanco' en el Cortijo Benabulque en Sevilla

Antigua imagen del hospital 18 de julio en Pedregalejo (Málaga)

José Manuel García Bautista

En Málaga, la zona de Pedregalejo y el Paseo de Reding, cerca del casco antiguo, alberga una leyenda que hiela la sangre: la maldición que pesa sobre ellas. Los más ancianos susurran historias de viviendas asoladas por una actividad paranormal que muchos prefieren callar por temor al ridículo.

El edificio más emblemático de esta maldición es, sin duda, el antiguo Hotel Caleta Palace. Décadas atrás, era un lugar de lujo y prestigio, pero una noche, sus huéspedes se vieron presas de una visión terrorífica que los obligó a huir despavoridos. El hotel cerró sus puertas de forma abrupta, dejando un misterio sin resolver.

El Hospital 18 de julio

El hotel se reconvirtió a Hospital 18 de Julio. Durante años, enfermos y personas en rehabilitación ocuparon sus seis plantas y decenas de habitaciones. Pero la maldición persistía. Los pacientes aseguraban ver una serpiente gigante de cabeza desproporcionada que, aunque no atacaba, infundía un terror indescriptible. La criatura se erguía hasta alcanzar varios metros de altura y luego se desvanecía por los pasillos.

A pesar de las múltiples historias y testimonios, la naturaleza de la serpiente gigante del Hospital 18 de Julio sigue siendo un enigma. Algunos la atribuyen a fantasmas o entidades paranormales, mientras que otros la consideran una alucinación colectiva. Lo que sí es cierto es que este lugar ha sido marcado por una energía oscura que continúa sembrando el terror entre aquellos que se atreven a cruzar sus umbrales".

A. Marmolejo me indicaba que fue construido con un estilo regionalista bajo el diseño de Fernando Guerrero-Strachan en 1920, es un icono arquitectónico de la zona sste de la ciudad, pero también social. Como hotel en el primer tercio del siglo XX fue uno de los más lujosos de la ciudad, bajo el nombre de Caleta Palace.

Después de la guerra civil, en 1943, sin embargo, volvió a abrir como sanatorio. Había sido adquirido por el Gobierno franquista por un millón y medio de pesetas y ampliamente remodelado para acoger las instalaciones sanitarias como 10 quirófanos, radiología, odontología, obstetricia y capacidad para acoger 70 pacientes ingresados, que se ampliaron a 140 a finales de la década de los 60. Cerró como hospital en 1994.

A principios de este siglo, se reformó el edificio para acoger la Subdelegación del Gobierno, que abrió en 2007 después de una cuidada rehabilitación del inmueble y asegurar su pervivencia en buen estado, conservando el aspecto original diseñado por el arquitecto Guerrero-Strachan.

Según algunos testimonios, la serpiente gigante que aterrorizó al Hospital 18 de Julio ya había hecho acto de presencia en el antiguo Hotel Caleta Palace, obligando a su clausura. Se especula que la criatura pudo haber llegado a través de los ríos subterráneos que recorren la zona de Pedregalejo.

Escondite en la morgue

Dentro del hospital, la serpiente gigante encontró su escondite perfecto en la morgue, ubicada en el sótano más profundo. La leyenda cuenta que allí se alimentaba de restos de cadáveres y salía esporádicamente a sembrar el pánico entre los pacientes, sin llegar a atacar a nadie.

Curiosamente, tras el abandono del hospital, la morgue se convirtió en el único lugar inaccesible. La planta subterránea fue sellada con toneladas de sacos de basura en putrefacción, impidiendo cualquier incursión o investigación.

Las preguntas se arremolinan: ¿Pretendían alimentar a la «bestia» con los desechos en putrefacción? ¿O era una forma de mantenerla encerrada en la morgue, evitando que volviera a causar terror?

El misterio sigue latente, esperando a ser resuelto en los pasillos del Hospital 18 de Julio.

La maldición de Pedregalejo y la serpiente gigante del Hospital 18 de Julio son solo dos ejemplos de los muchos relatos que alimentan la leyenda paranormal de Málaga. Historias que nos invitan a reflexionar sobre lo inexplicable, los límites de la realidad y la fragilidad de la mente humana ante lo desconocido.

La leyenda de la serpiente gigante del Hospital 18 de Julio nos recuerda que aún quedan muchos misterios por descubrir en nuestro mundo. Un relato que nos atrapa con su mezcla de terror, intriga y preguntas sin respuesta. Quizás sólo sea la manifestación de los miedos de los pacientes, las pesadillas lúcidas y la enfermedad o, tal vez, una realidad criptozoológica, ¿quién sabe?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación