Málaga prohíbe desde este jueves ir sin ropa por la calle o disfrazado de genitales
Entra en vigor la nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana que pone coto a esta práctica asociada a las despedidas de soltero
![Un grupo de jóvenes pasea con un muñeco hinchable por las calles del centro de Málaga](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/15/muneca-hinchable-sur.jpg-RDyF4A8ZPHeYvdRyBTNmm9H-1200x840@abc.jpg)
Las despedidas de soltero tendrán nuevos límites en Málaga a partir de esta semana. El Boletín Oficial de la Provincia acaba de publicar el nuevo texto de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, que entrará en vigor este jueves y pretende controlar ciertos comportamientos en los espacios públicos, especialmente durante las celebraciones de despedidas de soltero cada vez más frecuentes en la ciudad.
La norma establece límites estrictos para evitar la presencia en lugares públicos sin ropa, únicamente con prendas íntimas o portando elementos de carácter sexual, salvo autorización expresa.
Esta medida surge a raíz del aumento de ciertas conductas, vinculadas principalmente a celebraciones privadas, que han llevado a la utilización de atuendos o elementos de contenido erótico en el espacio público, especialmente durante despedidas.
El cambio normativo implica la prohibición de transitar o permanecer sin ropa o únicamente en ropa interior en la vía pública, así como la utilización de prendas o complementos que representen genitales humanos o con muñecos o cualquier elemento de naturaleza sexual, salvo en casos específicamente autorizados.
El Ayuntamiento de Málaga ha modificado esta ordenanza con el objetivo de preservar la convivencia y el civismo en los espacios públicos, estableciendo sanciones que podrían alcanzar los 750 euros para aquellos que incumplan estas disposiciones.
Aplicación
La normativa también define el procedimiento que seguirán los agentes de autoridad, quienes primero informarán a las personas involucradas sobre la prohibición antes de proceder con la formulación de la denuncia, teniendo la facultad de requerir el cese de la conducta que viole estas reglas, independientemente de las sanciones que se impongan.
El descontrol de las despedidas es de un tiempo a esta parte una de las principales quejas de las asociaciones vecinales del centro, de ahí que el Consistorio haya optado por dotar al municipio de esta nueva regulación que pretende -señala el texto- «preservar el espacio público como un lugar de encuentro, convivencia y civismo, en el que todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio y recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de las demás personas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete