Hazte premium Hazte premium

La Junta inicia actuaciones para abrir expediente sancionador al club de Torremolinos que prohíbe la entrada a «maricones»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado firmemente la conducta de este club malagueño

Una discoteca marroquí de lujo en Torremolinos prohíbe entrar a «maricones»

Imagen del cartel que el club marroquí ha puesto en su cuenta de Instagram Casa Fátima Ino
María Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha anunciado que va a comenzar a realizar las actuaciones oportunas para abrir un expediente sancionador por infracción a los derechos de las personas LGTBI contra los responsables de una fiesta en un establecimiento de Torremolinos (Málaga) en la que se anuncia que no se permite el acceso a «maricones».

Según han informado a ABC fuentes de la Junta, la actuación se iniciará al amparo de la Ley 8/2017 de 28 de diciembre para garantizar los derechos, la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Además, la Junta no descarta «tomar otras medidas oportunas».

Así las cosas, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha criticado firmemente este viernes la conducta de este club malagueño. «La intolerancia no tiene cabida en la sociedad tranquila y moderada que es Andalucía. Condeno cualquier actitud homófoba y los lamentables insultos que ha recibido la alcaldesa de Torremolinos por rechazar esta barbaridad. El 'NO' se lo decimos todos a la homofobia», ha subrayado en un mensaje publicado en la red social X.

«Club marroquí de lujo»

La polémica ha comenzado cuando el establecimiento Casa Fátima Ino, que se define como «un club marroquí de lujo, haya publicado con motivo de su inauguración un cartel en la red social Instagram con su reglamento, que establece literalmente que no van a admitir peleas, drogas, gorras, chanclas ni «maricones».

Y dicen que lo hacen así porque, según afirman, la dirección «se reserva el derecho de acceso». Pero, de negar la entrada a estas personas, podrían estar incurriendo en un delito contra los derechos de este colectivo.

Denuncia del Ayuntamiento

La decisión por parte de la Junta de Andalucía se produce después de que esta mañana la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid (PP), haya anunciado que el Ayuntamiento que dirige presentará ante la Policía Nacional una denuncia por delitos de odio a la discoteca Casa Fátima Ino, el nombre de este club ubicado en este municipio malagueño y que ha anunciado que va a prohibir la entrada a «maricones».

«Tanto los servicios jurídicos del Ayuntamiento como los colectivos LGTBI están informados y trabajando para parar esto. Y evidentemente procedamos judicialmente contra los promotores del evento y personas que van a abrir este club, que ya veremos a ver si eso ocurre. En ese sentido estamos trabajando, porque para nosotros el respeto y la diversidad es un valor es lo que nos caracteriza como ciudad y como sociedad», ha zanjado Del Cid esta misma mañana en un audio remitido a los medios de comunicación.

De hecho, será la propia la alcaldesa en persona quien va a presentar la denuncia en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía de Torremolinos y Benalmádena, tanto en representación del Ayuntamiento, como a título personal, por delito de injurias y de odio, por ser víctima de insultos desde la cuenta en redes sociales de este club privado a su cuenta, en la que se reiteraban en su actitud homófoba y anunciaban que no harían ningún evento en Torremolinos.

Así, Del Cid (PP) ha criticado firmemente el anuncio de esta sala de fiestas: «En Torremolinos no vamos a consentir estas actitudes. El odio y la homofobia no tienen cabida aquí y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para prohibir este evento y cualquier actividad de un club que fomente esta lamentable actitud. Los únicos que sobran son ellos», ha escrito en un mensaje en la red social Instagram, en una publicación que lleva como imagen la fotografía en la que el local ha escrito sus «normas».

«Un ataque» según Redondo

Las reacciones de Del Cid y de Juanma Moreno no han sido las únicas este viernes. También la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha calificado esta publicación como «directamente intolerable» y «directamente ilegal». «Es un ataque directo a la igualdad» ha añadido Redondo, que ha condenado y reprobado de manera «absoluta» este tipo de discriminaciones. Según ha apuntado, este tipo de comportamiento «no tienen cabida de ningún tipo en nuestra normativa y en nuestra Constitución», por lo que lo ha definido como «ilegal».

La ministra ha considerado «nula» esa prohibición, no desde el punto de vista jurídico, sino «desde el punto de vista de los derechos y, por supuesto, desde el punto de vista democrático».

De hecho, Torremolinos es precisamente una de las localidades españolas que históricamente más han apoyado al colectivo LGTB. La celebración del 'Orgullo' es uno de los mayores acontecimientos en el ambiente de este colectivo de Europa -el pasado año acudieron más de 70.000 personas- y es un municipio muy concienciado de la importancia de luchar contra la homofobia.

Además de las reacciones políticas, los usuarios de las redes sociales no han tardado en hacerse eco de dicho cartel y numerosas personas han denunciado el trato discriminatorio de este local hacia las personas del colectivo. Como han recordado algunos usuarios, el local estaría incurriendo en un delito contra los derechos LGTB al prohibirles la entrada en función de su orientación sexual, tal y como contempla los artículos 3 y 25 de Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTB.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación