JUSTICIA
La Junta incluirá en los presupuestos de 2023 el anhelado palacio de la justicia de Marbella
La obra está a expensas de solucionar el problema de los accesos por la carretera de Ojén
![El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y la alcaldesa, Ángeles Muñoz, en el Ayuntamiento](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/17/munoz-nieto-foto-RgCMLMKpMRDInqsXjYaLFAK-1240x768@abc.jpg)
Marbella tendrá un nuevo palacio de la justicia o, al menos, estará presupuestada en 2023 por la Junta de Andalucía. Es el compromiso que ha lanzado este lunes el consejero andaluz de Justicia, José Antonio Nieto. No se podrán comenzar las obras hasta que no se terminen los accesos de la carretera de Ojén, pero la solución al desastre de las sedes judiciales de la ciudad tiene un fecha para comenzar a salir del olvido. La alcaldesa, Ángeles Muñoz, ha valorado la decisión de esta administración de declarar de interés autonómico la remodelación de la carretera de Ojén para garantizar el acceso a la futura sede judicial en unos terrenos de 15.000 metros cuadrados en esta zona.
Por otro lado, Ángeles Muñoz ha atizado al PSOE por la falta de apoyo por parte de los anteriores ejecutivos andaluces. «La pasada legislatura hicimos un gran esfuerzo para dar respuesta a esta asignatura pendiente y barajamos un edificio junto al Hospital Costa del Sol, que finalmente fue rechazado por el Ministerio de Fomento», ha recordado la alcaldesa, sobre la parcela con dos construcciones abandonada que pidieron al Gobierno como pago de responsabilidad civil de 'Malaya'. Esta parcela era una de las propiedades incautadas a Juan Antonio Roca.
La negativa hizo se tuviera que buscar otra ubicación. Por eso, el Consistorio ofreció una parcela en la zona de la carretera de Ojén a la Junta de Andalucía con 15.000 metros cuadrados. Esta fue aceptada por la Consejería de Justicia, pero antes de mover un ladrillo para la construcción había que solucionar los accesos.
La solución ha sido que el Gobierno regional declarare de interés autonómico el proyecto, valorado en 14 millones de euros, para la remodelación del vial, y antes de que finalice el año, poder tener lista la licencia para la ejecución de las obras. «Una vez que se materialicen los accesos, el compromiso de la Junta, que también ha expresado ante la Platoforma Pro Centro Judicial Costa del Sol Occidental, será el de iniciar los trabajos de la propia sede», ha afirmado la regidora de Marbella.
Ratas, inundaciones, horas de trabajo en sótanos con poca ventilación... A los largo de los años los juzgados de Marbella han sido un problema para el buen funcionamiento de la administración de Justicia. Por eso, los propios jueces y trabajadores han pedido con insistencia una sede digna. Este lunes, José Antonio Nieto ha manifestado que el objetivo es convertir esta infraestructura «en la segunda gran sede judicial de la provincia, junto con la de la capital, para que ayude a vertebrar el servicio en la Costa del Sol».
Y se hace con una construcción que se va a levantar desde cero. La estimación del consejero es que «en las cuentas del próximo año para iniciar la ejecución del Palacio de Justicia de Marbella. «No vamos perder ni un minuto y, en el momento que ambas actuaciones sean compatibles, comenzaremos las obras de la infraestructura».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete