Hazte premium Hazte premium

Educación

La Junta de Andalucía ampliará el colegio Jardín Botánico, el otro centro de caracolas de Mijas

La Junta CEIP Jardín Botánico estaba bloqueado por problemas urbanísticos derivados de la titularidad del suelo

Se construyó en 2006 sobre una parcela privada con zona verde que luego fue embargada

Entrada al centro con las caracolas en la zona pegada a la carretera ABC

J.J. Madueño

Málaga

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, Patricia del Pozo, ha asegurado este jueves que la ampliación del CEIP Jardín Botánico de la Cala de Mijas (Málaga) «ya se encuentra programada dentro del Plan de Infraestructuras Educativas». La consejera ha reseñado que tiene un presupuesto estimado de 2,7 millones de euros y que se va a proceder a «una reforma integral». Un hito para un centro que lleva años detrás de estas obras para poder quitar las caracolas en las que tiene alojados a parte de sus alumnos.

El proyecto pretende ampliar dos líneas más educativas, ordenar y mejorar los accesos a la parcela, al edificio y las pistas polideportivas, así como nuevos espacios de administración. La consejera ha incidido en que «todo saldrá adelante», como igual ocurre con el instituto de Secundaria de Las Lagunas, del que ha dicho que «será el más grande de toda Andalucía» y al que se destinarán siete millones de euros.

La respuesta la ha dado la consejera tras una pregunta del José Luis Ruiz Espejo, parlamentario socialista, que ha pedido «plantear alguna actuación urgente, mientras se ejecuta esa obra». Reflexión que obvia la historia de este centro y la situación de los colegios que el propio PSOE provocó en Mijas cuando gobernaba.

En la memoria de los padres está la lucha de los padres del colegio Indira Gandhi para salir de las caracolas. Los niños estaban en un colegio totalmente prefabricado y tuvieron que esperar años hasta que la Junta de Andalucía les construyó un centro educativo digno. En ese momento es cuando pidieron un instituto para esos mismo niños, que tenían que pasar a la fase de Secundaria en caracolas.

Es por lo que hizo ese proyecto de instituto de siete millones en Las Lagunas. Mientras se construye este centro los niños están alojados en aulas prefabricadas en el resto de centros, como el Sierra de Mijas. Es la solución emergencia. Esa misma que se aplicó hace 15 años en el colegio Jardín Botánico y que ahora ya tiene presupuesto para poder dejar de ser una realidad.

Del Pozo ha recordado al PSOE que, en 2009, fueron ellos los que pusieron los dos primeros módulos de prefabricadas, que luego pusieron otro en 2010 y un cuarto en 2017. La ampliación para quitarlas quedó un cajón hasta que Javier Imbroda llegó a la consejería de Educación. Ahí se descubrieron una serie de problemas que se había ocultado.

La Junta de Andalucía había construido el colegio en 2006 en una parcela privada, que además luego fue embargada y estaba afectada por una zona verde. Eso dejó el proyecto bloqueado. Las soluciones eran complejas. Una de ellas era ceder el centro al Ayuntamiento con el correspondiente aprovechamiento para el titular del terreno. La otra era la misma que se hizo con el Indira Gandhi, hacer un colegio completo en otro lugar. Finalmente, la Junta de Andalucía ampliará en el mismos sitio para dar acogida a todo el alumnado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación