Tribunales
Juan Antonio Roca y Julián Muñoz, en el banquillo otra vez 17 años después de ser detenidos por corrupción
En el último proceso abierto contra ellos por convenios urbanísticos anteriores a 2005
Marbella recibe las primeras dos fincas embargadas a Juan Antonio Roca
![Tomás Olivo y Juan Antonio Roca en el banquillo sin Julián Muñoz, que se encontraba enfermo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/16/oliva-roca-juzgado-RHt7cdsdGdqmvZ3rcVa88TL-1200x840@abc.jpeg)
Julián Muñoz y Juan Antonio Roca se han vuelto a sentar este lunes ante un juez en la Audiencia Provincial de Málaga. Han pasado ya 17 años desde que los dos fueran detenidos por la corrupción en el Ayuntamiento de Marbella, han pasado por la cárcel, cumplido y pagado con los bienes que se le incautaron, Roca el que más ha aportado de todos los condenados de 'Malaya'. Aun así, siguen teniendo que responder por los desmanes cometidos hasta 2005.
Citados, tienen que acudir ante el juez. Una y otra vez. La separación de las causas por convenios urbanísticos hacen que cada vez que hay una vista de uno de ellos, los acusados tengan que ir a la vista, volver a ser procesados, hasta sabiendo que, en el caso el caso de ser condenados por estos convenidos, no volverán a prisión, pues ya han cumplido el máximo de condena que podían pasar en la cárcel.
De esta forma, este lunes, Roca y Muñoz tenían que estar ante el tribunal junto con el empresario Tomás Olivo. El exalcalde de Marbella, Julián Muñoz, no se ha presentado por encontrarse en enfermo. Primero hubo un intento de declarar por videollamada ante el juez, pero la falta cobertura hizo que al final se hiciera por videoconferencia con los medios de la Audiencia.
Una vez establecida la conexión, Muñoz ha reconocido la comisión de delitos de prevaricación y fraude. De este modo, se ha conformado con la pena solicitada por el fiscal de nueve meses de prisión por cada uno ante Sección Primera de la Audiencia de Málaga. El exasesor de Urbanismo Juan Antonio Roca y el empresario Tomás Olivo no han llegado a un acuerdo de conformidad con la acusación.
Las defensas de los dos acusados han expuesto este lunes las cuestiones previas y consideran que a lo largo de los casi 20 años que ha durado la instrucción de este procedimiento, el fiscal «desborda el objeto de la causa», incluyendo algunos hechos que están prescritos o que ya se vieron en el caso 'Malaya'.
Hechos prescritos
Los letrados han instado a que se dejen sin efecto algunos hechos del escrito del fiscal y han lamentado el «descontrol» y «acusaciones sorpresivas» en esta causa. Además, entienden que no tiene sentido pedir responsabilidad civil cuando el supuesto perjudicado, es decir, el Ayuntamiento, se ha retirado del procedimiento y otros tribunales no ven perjuicio en las arcas públicas.
El fiscal ha pedido poder contestar a estas alegaciones por escrito por lo que la Sección Primera, tras deliberar, le ha dado un plazo de 30 días para presentar sus argumentos. Después de eso, el Tribunal emitirá una resolución sobre las cuestiones planteadas por las defensas y centrando los hechos. Ahí se volverá a fijar una fecha para juicio.
En diciembre de 2020, la Fiscalía Anticorrupción en Málaga y las defensas de Roca y de Julián Muñoz llegaron a un acuerdo de conformidad en ocho causas relacionadas con convenios urbanísticos irregulares, pero en concreto este con la empresa General de Galerías Comerciales de Olivo quedó fuera de esas negociaciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete