Hazte premium Hazte premium

El 83% de los incendios de este verano en Andalucía no pasaron de conatos

El consejero Antonio Sanz destaca la eficacia de Plan Infoca y la inversión en medios aéreos

El número de incendios forestales en Andalucía en 2024 es un 25% inferior al de la media de la última década

Incendio en Cerro Muriano este verano Archivo

J. J. Madueño

Málaga

El 83% de los incendios de Andalucía este verano se quedaron en conatos. El consejero de la Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha manifestado este miércoles que se ha cerrado el periodo de alto riesgo de incendios en la comunidad con ese dato positivo, pero que no hay que «bajar la guardia». El dato de consigue gracias a las actuaciones de rápidas de los equipos de extinción, que consiguieron cercar el perímetro de la mayoría de fuegos con rapidez.

En declaraciones a Canal Sur Radio, Sanz ha valorado que se haya cerrado el periodo de alto riesgo, porque «siempre es una tensión y un momento complejo todo el periodo de máximo riesgo de incendio, que se inicia ya en el mes de junio y que nos lleva todo el verano, con un Plan Infoca que es un ejemplo en el mundo».

Ha recordado que en el marco de ese Plan Infoca, Andalucía cuenta con 4.700 profesionales. «Un equipo humano impresionante», ha resaltado el consejero, al tiempo que ha resaltado que se trata de la comunidad que cuenta con más medios aéreos, un total de 44, que permiten «reaccionar inmediatamente» ante cualquier incendio.

Con todas estas condiciones, según ha agregado, se ha logrado que prácticamente el 83 por ciento de los fuegos detectados, que podrían haber sido incendios se hayan quedado «en meros conatos». En consejero ha insistido en que el «esfuerzo económico muy importante» que se ha hecho para contar con 44 aeronaves, entre aviones y helicópteros, en la lucha contra incendios contribuye a tener estos resultados.

Sanz ha reconocido que en esta temporada ha «habido menos incendios», además ha agregado que hay que hay que felicitar a los profesionales del Plan Infoca por este resultado, que no sólo es salvar el patrimonio natural andaluz, sino también, en ocasiones, «salvar vidas» en situaciones de graves de incendios.

En cualquier caso, el consejero ha señalado que, aunque se haya cerrado el periodo de riesgo alto de incendio, hay que seguir manteniendo la «prevención» y la «precaución». «No significa que no pueda haber incendios y, por lo tanto, seguimos con la alerta y el dispositivo Infoca se mantiene», ha dicho Sanz, quien ha calificado de «un hito» la creación de la Agencia de Seguridad y Emergencia de Andalucía.

«Va a significar que el Plan Infoca ya se active para otro tipo de emergencias, no sólo para incendios, como en situaciones de búsqueda de personas en medios naturales, en inundaciones o en movimientos sísmicos», ha expuesto, apuntando a la especialización que tienen ya los trabajadores ante varios tipos de situaciones de riesgo. Asimismo, se ha referido al compromiso de la Junta con la «estabilidad» para los trabajadores del Infoca.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación