Hazte premium Hazte premium

La Térmica de Málaga presenta la exposición 'Better' de Stefan Sagmeister con una portada de ABC convertida en arte

Esta obra de arte forma parte de la exposición 'Better' que ha presentado este miércoles en Málaga y se podrá visitar hasta el 2 de marzo de 2025 en La Térmica

Sagmeister ha trabajado para los Rolling Stone o Lou Reed MARÍA ALONSO

María Alonso

Málaga

Con el titular «135.000 personas ha salido hoy de la pobreza extrema» el icónico artista gráfico Stefan Sagmeister ha llevado a ABC a lo más alto del diseño al convertir una de sus portadas en una de sus obras de arte. Así lo ha mostrado este miércoles en La Térmica de Málaga, donde ha presentado por primera vez en España la exposición 'Better', una muestra que grita a favor al optimismo y al progreso.

Los más de 400 periódicos, que cuentan con una portada de ABC que ha diseñado el artista austriaco, forman parte de esta exposición en la que Sagmeister expone a través de un centenar de obras de arte las mejoras alcanzadas en los últimos siglos y reivindica, así, el mensaje optimista que se puede encontrar si se mira al presente comparándolo con el pasado.

Durante la presentación de la muestra, cuyo estreno en Málaga supondrá el punto de partida de una itinerancia que llevará estas obras a otros museos de Reino Unido, Francia y Alemania, Sagmeister ha criticado la gran cantidad de noticias negativas que plagan telediarios y periódicos. Ha lamentado, además, que apenas haya información positiva.

Preguntado sobre por qué cree que esto sucede, ha comentado que alguna de las «muchas razones» es la propia naturaleza humana, ya que la amígdala hace que prestemos más atención a lo negativo que a lo positivo.

Escribir sin aburrir

En este sentido, ha indicado que un estudio del año pasado que analizaba cómo los usuarios de los periódicos digitales hacen 'click' según el tipo de titular, mostró que prestaban mucha más atención si el titular era negativo. Así, ha opinado que uno de los mayores retos a los que se enfrenta el periodismo es escribir cosas positivas pero que no sean aburridas.

«El verdadero reto que plantea con la exposición es escribir algo positivo sin que sea aburrido. Creo que es mucho más difícil que escribir algo negativo que interese. La gente que más éxito va a tener será la que consiga escribir cosas optimistas de una manera que no aburra», ha afirmado el artista.

El diseñador, que ha expuesto en el MoMA de Nueva York, en el Museo de Arte de Filadelfia, en el Instituto de Arte de Chicago, en el SFMoMA o en el MAK de Viena, ha reconocido que él mismo se siente atraído por esas noticias negativas. En concreto, ha compartido que un muy buen amigo suyo tiene varios canales en los que solo hay noticias positivas. Aunque Sagmesiter está suscrito, ha admitido que no las lee porque son «demasiado aburridas».

El austriaco fusiona el diseño con los datos en las obras de 'Better' maría alonso

En 'Better', el diseñador fusiona magistralmente el diseño con datos y gráficas estadísticas para crear obras que transmiten un mensaje edificante en este presente convulso. Así, el centenar de obras que la componen incluyen datos como la ratio de prisioneros en diferentes países, el porcentaje del gasto social en el PIB, el número de personas matriculadas en la universidad, la población que vive bajo el umbral de la pobreza o las horas dedicadas a las tareas domésticas.

Stefan Sagmeister

Austríaco de nacimiento, Stefan Sagmeister estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Arte Aplicado de Viena. Posteriormente, recibió una beca para estudiar en elPratt Instituted de Nueva York y en esta ciudad fundó su agencia en 1993. Cuenta con una ilustre carrera y una variada cartera que abarca proyectos de diseño por encargo, publicaciones de libros, películas, exposiciones e instalaciones públicas.

La obra de Sagmeister figura en eminentes instituciones internacionales como el MoMA de Nueva York, el Museo de Arte de Filadelfia, el Instituto de Arte de Chicago, el SFMoMA y el MAK de Viena; entre sus clientes figuran el Museo Guggenheim, los Rolling Stones y la plataforma HBO.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación