TRIBUNALES
Los huesos, un pelo y una cabeza sin encontrar: las claves para esclarecer el asesinato de Dana Leonte en Málaga
La juez que lleva el caso pide nuevos informes sobre las pruebas tras desestimar el sobreseimiento pedido por la defensa del novio, único investigado por el asesinato
![Última imagen de Dana Leonte con vida, captada por la cámara de seguridad de un banco de Vélez-Málaga](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/10/21/dana-banco-velez-RkPUVFYkdV8y5kpNmbOk65O-1240x768@abc.jpeg)
El caso Dana Leonte sigue adelante. La magistrada del Juzgado de Instrucción 4 de Vélez-Málaga ve indicios de un posible homicidio o asesinato. Ante esto, ha desestimado la petición de sobreseimiento del caso que hizo la defensa del novio de la fallecida, único investigado por la muerte de la joven rumana. Pero la juez quiere afianzar las evidencias que hay en el sumario para probar que la golpeó con un palo en la cabeza y luego se deshizo de su cadáver en la sierra de Arenas, un pequeño municipio de la Axarquía de Málaga.
Así, tras la comparecencia del pasado 7 de octubre, la magistrada pretende cotejar las diligencias ya practicadas, tales como análisis biológicos, declaraciones testificales, estudio telefónico de repetidores o el informe lingüístico de los mensajes del móvil de Dana. Claves de un caso que busca demostrar un asesinato machista.
La cabeza desaparecida
Se busca una condena sin que haya aparecido aún la cabeza de la víctima. Esa sería la prueba que cerraría la investigación, ya que debería tener el impacto del palo que, presuntamente, le produjo la muerte. Así se ratificaría la versión de la Guardia Civil sobre lo ocurrido el 12 de junio de 2019 en aquella vivienda con zonas a medio construir junto al cementerio de Arenas.
Huesos en el campo
Sin esa prueba, la juez pide cotejar otras que pueden ser importantes, como aclarar bien de quién son los restos óseos encontrados. En el último auto emitido señala que se emita un informe relativo a la totalidad de los restos óseos hallados ratificado por dos facultativos. Además, que el informe médico ya emitido lo coteje un segundo forense y que el de la autopsia, también sea ratificado por dos doctores. Este último se solicita que concluya si la vértebra lumbar incompleta y un fragmento de pelvis son de Dana Leonte.
GPS del móvil
Los restos óseos de Dana Leonte han ido apareciendo en el campo en sucesivas batidas por el lugar donde se cree que estaba enterrada. Un cuadrícula de búsqueda que diseñó en base a los posicionamientos GPS del móvil de Dana Leonte y de su novio. En uno de los puntos donde se ubicaba su teléfono del principal sospechoso es donde, además, apareció el fémur de Dana, que llevó a la detención de su pareja y que tenía una marca de violencia anterior a la muerte de la mujer.
Mensajes del teléfono de Dana
En el mismo sentido, pide que un segundo perito corrobore el informe lingüístico de los mensajes del móvil de Dana Leonte. Según la investigación, tras matar y hacer desaparecer su cuerpo en la sierra, el novio de Dana se quedó con su móvil usurpando su identidad y manteniendo conversaciones con varias personas haciendo creer que la joven estaba viva.
Una perito cotejó la forma de escribir de Dana con la de su novio y concluyó que esos mensajes, después de su muerte, los mandó el investigado, supuestamente, para camuflar el crimen. La magistrada quiere tener una segunda opinión sobre estos hechos. El objetivo es saber si hubo una fabricación de coartada por parte del único imputado por la muerte de Dana.
El pelo en el arma homicida
Por otro lado, solicita al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil que emita un informe ratificado por dos peritos respecto al palo de madera y al pelo humano al que se hace referencia en el oficio remitido por los investigadores de este Cuerpo. El palo sería el arma homicida y el pelo puede ser la evidencia de que, con este objeto, se golpeó a Dana para matarla. Sin embargo, ese pelo no tiene raíz, por lo que busca una segunda opinión.
Estas dos pruebas, capitales para probar la teoría de la Guardia Civil sobre el asesinato machista de Arenas, fueron remitidas al Departamento de Biología para un nuevo estudio y sacar más conclusiones sobre el caso. Ahora, tras el último auto, se pide también que se emita dicho informe suscrito por dos peritos.
Informe de la Guardia Civil
Por último, la magistrada del juzgado de Vélez-Málaga que lleva este caso, solicita que, a la vista de las pruebas periciales y los datos obtenidos en este procedimiento, que se comunique a la Guardia Civil que deben emitir un informe final de todo lo instruido. La juez explica que tal documente irá acompañado de los medios audiovisuales que se consideren oportunos por parte de los investigadores para facilitar la compresión de la sucesión de los hechos y los hallazgos ante el Tribunal del Jurado que juzgará el caso.
En este informe final de los investigadores de la Guardia Civil se pide explícitamente que conste «la posible forma de producción de los hechos», así como las pruebas indiciarias que constan en las actuaciones contra el investigado. Este documento debe ser ha de ser suscrito al menos por dos Guardias Civiles que hayan participado en la instrucción y tiene «carácter de diligencia final recopiladora de la totalidad de lo actuado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete