Así se gestó el anuncio con Tyrion Lannister para la nueva campaña de turismo de Andalucía
La participación de Peter Dinklage, que da vida al popular personaje de Juego de Tronos, se cerró en el último momento y su secuencia se rodó la semana pasada en Nueva York
Tyrion Lannister, de Juego de Tronos, protagoniza la campaña de turismo 'Andalucía te rompe'
![Rodaje del anuncio en las salinas de Sanlúcar de Barrameda](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/02/spot-andalucia-salinas-RuHAyoycCte0icK2LY5qnEO-1200x840@abc.jpg)
Andalucía, promocionada durante años por sus soleadas playas, ha decidido desafiar las convenciones y embarcarse en una travesía creativa junto a la agencia de publicidad Ogilvy para encontrar una nueva forma de venderse al mundo. La metamorfosis comenzó con una simple premisa: despedirse de la imagen estereotipada de destino turístico de sol y playa y abrazar su riqueza cultural. Una transformación a la que se ha dado vida con una campaña que evoca una Andalucía diferente y que ha deslumbrado por la originalidad de su 'spot', que tiene a Tyrion Lannister como protagonista y ya acumula más de 100.000 visualizaciones en YouTube.
Cuando Peter Dinklage, el actor que hay detrás del icónico personaje de 'Juego de Tronos', se encontró con los creativos de la agencia al otro lado de la pantalla, sus palabras resultaron ser el prólogo de la idea que tenían en mente. «Me encantaría volver a Andalucía porque he pasado grandes momentos y lo echo de menos», dijo Dinklage de manera espontánea. Una chispa inicial que sirvió para cuadrar en su personaje el 'Andalusian Crush' que querían plantear desde la agencia y que no es más que «ese flechazo que ocurre al entrar en contacto con el patrimonio cultural de Andalucía».
Pero, ¿cómo transformar esta visión en una campaña palpable? Javier Senovilla y Juan Pedro Moreno, directores creativos de la campaña, se encontraron con el desafío de narrar la historia de Andalucía de una manera que resonara en audiencias de todas las edades y nacionalidades. Y la respuesta, aunque en el último momento, llegó con Dinklage, una figura conocida a nivel global que no solo tenía una conexión personal con la región, donde había pasado largas temporadas filmando la serie, sino también una presencia y una voz que se integraban perfectamente con la visión poética con la que se quería dotar a la campaña.
![Secuencia de Dinklage en el anuncio](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/02/campana-turismo-tyrion-U87384721737DZg-624x350@abc.jpg)
«Era la primera vez que trabajábamos con él», asegura a ABC Juan Pedro Moreno, que reconoce en el actor una capacidad especial para «conectar con un montón de audiencias diferentes porque es un tipo que gusta y cae simpático». Su elección como embajador resultó ser «un acierto», ya que «su 'Andalusian Crush' es auténtico» y los creativos consideran que utilizar su personaje como hilo conductor de la experiencia visual ha sido la mejor apuesta.
Todo ello, a pesar de que su participación se cerró en el último momento y cuando el resto del anuncio ya estaba grabado y montado. De hecho, su secuencia se grabó hace apenas una semana y de manera remota desde un estudio en el barrio neoyorkino de Brooklyn, donde se encontraba el actor.
El proceso creativo detrás de la campaña ha sido un viaje en sí mismo. Desde la majestuosa Casa Pilatos y el Alcázar hasta los paisajes salinos de Sanlúcar y las carabelas de Huelva. Con ella se ha pretendido explorar los tesoros ocultos de las ocho provincias de Andalucía. «Se le ha tratado audiovisualmente como un todo», apunta Juan Pedro Moreno. «por eso nunca queda claro dónde estás o dejas de estar». Una ambivalencia visual en las que las cosas no son lo que parecen, como la nieve y la sal, y que invita a los espectadores a sumergirse en la esencia de Andalucía sin caer en los tópicos.
![Imagen principal - Momentos del rodaje; los directores creativos Juan Pedro Moreno y Javier Senovilla; y uno de los carteles de la campaña, dedicado a Ronda](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/02/campana-andalucia-rodaje-U78112282217qqo-758x470@abc.jpg)
![Imagen secundaria 2 - Momentos del rodaje; los directores creativos Juan Pedro Moreno y Javier Senovilla; y uno de los carteles de la campaña, dedicado a Ronda](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/02/campana-andalucia-cartel-U66780271184uhT-278x329@abc.jpeg)
La campaña evita así las «típicas estampas de playas» y opta por mostrar la impresión de Andalucía a través de los ojos de un viajero que de manera irónica reta a otros a conocerla. «Queríamos representar la experiencia del turista», sostiene Senovilla, «esa sensación que te embriaga al entrar en contacto con semejante cultura».
El Big Bang andaluz
El proyecto, gestado a lo largo de varios meses, ha tomado forma de manera gradual. «En el mes de mayo se publicó el concurso. Nos presentamos y en agosto se adjudicó», explican ambos creativos, que ya han participado en otras campañas de éxito como la de Cruzcampo 'Con mucho acento' que se sirvió de la figura de Lola Flores.
«A partir de ese momento, comenzamos a trabajar con toda nuestra maquinaria creativa», señala Moreno, que reconoce haberse guiado por la influencia de «una nueva generación de gente muy joven que tiene una forma de relacionarse con sus raíces y su patrimonio y todo el imaginario artístico y cultural que le rodea sin complejos».
Eso fue en parte lo que les animó a apostar también por una banda de cornetas y tambores, la del Rosario de Cádiz, para poner banda sonora al 'spot'. «Es una cosa que te estruja el corazón desde el primer cornetazo y nos pareció perfecto para contar esto».
Un sonido épico que acompaña a una imágenes igualmente «poderosas», según definen los creativos, que han optado por representar al inicio del vídeo lo que denominan el «Big Bang andaluz». «Es un coscorrón entre fenicios y los tartessos que da pie a una mujer embarazada que representa a esa madre que es Andalucía y que sirve para anunciar la entrada a todo un mundo de metáforas visuales.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete