La gerente del PSOE en una empresa pública de Benalmádena pidió su readmisión tras dejarla en «quiebra técnica»
El Ayuntamiento indemnizó el despido de este cargo de confianza con 36.000 euros
La dirigente de Innoben pidió en los tribunales su readmisión con un sueldo de 52.000 euros al año, pero se le ha denegado
El PSOE dejó una deuda de 722.000 euros en la empresa de Benalmádena que denunció al exalcalde
La gestión del transporte público abrió el agujero económico
Cuando el Ayuntamiento de Benalmádena se asomó a las cuentas de la empresa pública de promoción (Innoben) descubrió un abismo contable de complicada solución. Así catalogó la situación de «quiebra técnica». Tuvo que inyectar liquidez y acometió recortes. Para ese entonces ya había despedido ... a la gerente por su cercanía con el PSOE y por la gestión que había hecho en los últimos años con una deuda de más de 700.000 euros.
Esta «alta directora» era cargo de confianza del alcalde socialista Víctor Navas, que la halló en el puesto nombrada en un periodo anterior del PP. «Su exposición pública con el PSOE no daban confianza para el cargo», explican fuentes municipales, que apuntan también a la gestión de la empresa como motivo del despido.
Fue despedida e indemnizada con 34.000 euros por el finiquito, pero ella pidió su readmisión. Pese a ser un puesto colocado a dedo por el alcalde de turno, solicitó ante el Juzgado de lo Social 6 de Málaga volver a su puesto de dirección de la empresa pública de promoción con su sueldo anual de 52.000 euros.
Sin embargo, el juzgado no entiende que deba ser así. En la sentencia explica que su contratación se hizo «sin someterse a un proceso selectivo público y con nivel retributivo elevado y, en cualquier caso, fuera del convenio colectivo del personal laboral«.
Para el juzgado este «permite colegir que se le nombraba para cargo de confianza y libre designación, porque de otro modo, el nombramiento habría conculcado los principios de merito igualdad y capacidad, que impone el artículo 103.3 de la Constitución, como requisitos de acceso al trabajo en el sector público«. Ante la sentencia desestimatoria cabe recurso.
Esta demanda es solo uno de los problemas que tiene esta empresa, que el PSOE dejó en la quiebra. ABC ya adelantó la deuda de 722.000 euros en el último año de gestión en la empresa municipal Innoben. Esto obligó a un «rescate» por la carencia de los estudios económicos para comprobar la viabilidad del transporte público, así como de una falta de previsión de ingresos y otras partidas para el sostenimiento de este servicio.
Rescate de dos millones
El Consistorio llevó a cabo modificaciones presupuestarias de dos millones de euros para cubrir la gratuidad del transporte y rescatar a la empresa. Entre las «anomalías» detectadas se encuentra el coste de las líneas de transporte a demanda, que puso en marcha el PSOE dos meses antes de las elecciones.
Además, la empresa está querellada contra el exregidor socialista por revelación de secretos. Innoben presentó una denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Torremolinos por desvelar secretos empresariales y datos confidenciales de la entidad en sus redes sociales. Hizo público el número de cuenta y la entidad donde Innoben tiene abierta su cuenta corriente.
Además, posteó en sus redes sociales el número de tarjeta de crédito y los cargos asociados en ella. Para el consejo de administración de esta entidad esta información es «secreta» y no debía hacerse pública. Los denunciantes explican que el exalcalde «ha dejado al descubierto información confidencial de la empresa municipal» y que los hacía vulnerables a una 'hackeo'.