Festival de cine de Málaga 2025: fechas y cómo comprar las entradas
El Festival de cine de Málaga alcanza su 28ª edición con una programación renovada y una amplia representación de directoras en la Sección Oficial a concurso
Carnaval de Málaga 2025: fechas programación completa y calendario del COAC
Los galardones del Carnaval de Málaga 2025: estos son los 'Carnavalero de Oro', 'Pito de Oro' y 'Carnavalero a una trayectoria'
![Descubre toda la información del Festival de cine de Málaga 2025](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/festival-cine-malaga-2025-kDrE-U70226654186cUG-1200x840@diario_abc.jpg)
El Festival de cine de Málaga es uno de los eventos cinematográficos más importantes de España. Desde su creación en 1998, ha sido un punto de encuentro clave para la industria y los amantes del cine en español. Cada edición trae consigo una selección diversa de largometrajes, documentales y cortometrajes, además de homenajes y actividades paralelas.
El certamen celebra en 2025 su 28ª edición con una programación renovada y una amplia representación de directoras en la Sección Oficial a concurso. Además, el festival sigue apostando por la formación y la innovación en el sector audiovisual. A continuación, te contamos todos los detalles del Festival de cine de Málaga 2025: las fechas, la venta de entradas, el diseño del cartel y las primeras películas confirmadas.
Fechas del Festival de cine de Málaga 2025
El Festival de cine de Málaga 2025 se celebrará del 14 al 23 de marzo. Durante estos días, la ciudad andaluza se convertirá en el epicentro del cine en español, acogiendo a cineastas, actores y críticos de todo el mundo.
A lo largo de su programa, se podrá disfrutar de numerosas proyecciones en diferentes espacios culturales. Además, el evento incluirá actividades paralelas como conferencias, talleres y exposiciones relacionadas con el mundo del cine.
Las entradas para el Festival de cine de Málaga 2025
Las entradas para el Festival de cine de Málaga 2025 estarán disponibles a partir del 26 de febrero a las 9:00 horas. Se podrán adquirir a través de diversos canales, incluyendo la venta online y puntos de distribución físicos.
Para evitar contratiempos, se recomienda comprar las entradas con antelación. En este sentido, cabe destacar que las sesiones más esperadas suelen agotar sus localidades rápidamente. Además, el festival ofrece varios tipos de entradas, desde pases individuales hasta abonos para varias proyecciones. Esta información se ampliará conforme se acerque la fecha de celebración del Festival de cine de Málaga 2025.
El cartel del Festival de cine de Málaga 2025
El diseño del cartel del Festival de cine de Málaga 2025 es obra de Javier Díaz Garrido. Este arquitecto es, también, diseñador especializado en cartelería cultural. En su trabajo es posible apreciar la identidad del festival y la esencia de la ciudad de Málaga.
El cartel busca capturar la diversidad de miradas del festival, destacando elementos como el mar, la luz y el color característicos de la ciudad. Este diseño es el resultado de una colaboración estrecha con la dirección del festival, garantizando una imagen que represente la riqueza cinematográfica del evento.
Primeras películas confirmadas para el Festival de cine de Málaga 2025
El Festival de cine de Málaga 2025 ya ha anunciado un primer avance de las películas que formarán parte de la Sección Oficial a concurso. En esta edición, destaca la fuerte presencia de directoras, consolidando el compromiso del certamen con la diversidad y el talento femenino en la industria cinematográfica. Las primeras producciones confirmadas abarcan distintos géneros y temáticas, desde el drama social hasta el thriller psicológico, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora del cine en español.
Estas películas competirán por la Biznaga de Oro, el máximo galardón del festival, y prometen emocionar al público con historias intensas, personajes complejos y enfoques innovadores. A continuación, te presentamos algunas de las producciones más esperadas que formarán parte del Festival de cine de Málaga 2025.
El primer avance del Festival de Málaga 2025
Gemma Blasco
La furia
![Imagen principal - La furia](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/la-furia-festival-malaga-2025-kM4E--170x245@diario_abc.jpg)
La película narra la historia de Alex, una joven que, tras ser violada en fin de año, busca refugio en su hermano Adrián, cuya rabia lo lleva por un camino cada vez más oscuro. Mientras tanto, ella canaliza su dolor a través del teatro interpretando a Medea. 'La furia' es el primer largometraje de ficción de la directora barcelonesa Gemma Blasco. Además, la película también competirá en el SXSW Film & TV Festival de Austin. Escrita junto a Eva Pauné, cuenta con un reparto encabezado por Ángela Cervantes y Àlex Monner.
Belén Funes
Los Tortuga
![Imagen principal - Los Tortuga](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/los-tortuga-festival-malaga-2025-kM4E--170x245@diario_abc.jpg)
La última película de Belén Funes es un drama sobre el duelo y los lazos familiares que sigue a Delia y su hija Anabel. Ambas afrontan de manera opuesta la pérdida del padre mientras transitan entre los campos de olivos de Jaén y las calles de Barcelona, equilibrando amor y dolor, ternura y dureza. Coproducida entre España y Chile, cuenta con un reparto encabezado por Antonia Zegers, Elvira Lara y Mamen Camacho. Funes ya ha saboreado las mieles del éxito en su debut como directora, con 'Sara a la fuga', alzándose con una Biznaga de Plata en Málaga. Con 'La hija de un ladrón' obtuvo varios Premios Gaudí y el Goya a Mejor Dirección Novel.
Eva Libertad
Sorda
![Imagen principal - Sorda](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/sorda-festival-malaga-2025-kM4E--170x245@diario_abc.jpg)
Eva Libertad estrenará en el Festival de Málaga su primer largometraje. La película narra la historia de Ángela, una mujer sorda que está esperando un hijo con su pareja oyente, Héctor. La llegada de su hija provoca una crisis en la relación y Ángela se ve obligada a enfrentar la maternidad en un mundo que no está preparado para ella. La película está protagonizada por Miriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario. Eva Libertad, además de directora y guionista, es socióloga y ha trabajado en diversas áreas, como el cine y el teatro, abordando temáticas como la violencia de género y los derechos sexuales.
Gracia Querejeta
La buena suerte
![Imagen principal - La buena suerte](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/buena-suerte-festival-malaga-2025-kM4E--170x245@diario_abc.jpg)
Este largometraje, con Hugo Silva y Megan Montaner como protagonistas, se estrena en el Festival de Málaga. La película sigue a Pablo, un arquitecto de renombre que decide abandonar su vida y establecerse en un pequeño pueblo, donde compra un viejo piso frente a las vías del tren. Aunque parece estar huyendo de algo o de sí mismo, Raluca, una mujer optimista que confía en su suerte a pesar de las adversidades, podría ser la clave para iluminar su oscuridad. 'La buena suerte' supone el regreso de Querejeta al festival. La directora, con una destacada trayectoria en cine y televisión, ha firmado películas como 'Siete mesas de billar francés' o '15 años y un día', además de trabajar en series como 'Cuéntame cómo pasó'.
Celia Rico
La buena letra
![Imagen principal - La buena letra](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/buena-letra-festival-malaga-2025-kM4E--170x245@diario_abc.jpg)
Celia Rico regresa al Festival de Málaga con 'La buena letra', su tercer largometraje, protagonizado por Loreto Mauleón y Enric Auquer. Ambientada en un pueblo valenciano durante la posguerra, la película sigue a Ana, quien intenta mantener a su familia unida y aliviar el dolor causado por la Guerra Civil, especialmente en su cuñado Antonio. Sin embargo, la llegada de Isabel, recién casada con Antonio, pone en duda los sacrificios de Ana, demostrando que el esfuerzo y el cuidado no siempre son recompensados. Celia Rico, conocida por 'Viaje al cuarto de una madre' y 'Los pequeños amores', ha cosechado premios en festivales como San Sebastián y Málaga, además de múltiples nominaciones a los Goya y Gaudí.
El Festival de Cine de Málaga 2025 promete ser una edición inolvidable. El avance de la Sección Oficial a concurso confirma la apuesta de la organización por la diversidad y el talento femenino del cine español. De esta manera, el Festival de Málaga supone una oportunidad para poner en valor la presencia de la mujer en el sector audiovisual.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete