Hazte premium Hazte premium

Feria de Málaga 2024: cuándo es, qué hacer y por qué se celebra en agosto

Por normativa, la Feria de Málaga siempre ha de celebrarse en torno al 19 de agosto, fecha en la que los Reyes Católicos reconquistan la ciudad. La gran fiesta de agosto arrancará el viernes 16 con el espectáculo luminoso en las playas malagueñas

Feria de Málaga 2024: ya se puede solicitar caseta y estos son los requisitos

Este es el mejor hotel urbano de España y está en Málaga

La Feria de Málaga hunde sus raíces en el siglo XV ABC
Manuel Pérez Cortés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una de las principales fiestas de Andalucía es la Feria de Málaga. Esta celebración, además, es una de las citas más esperadas del verano, junto a las Colombinas de Huelva, las Carreras de Caballo de Sanlúcar de Barrameda o el Rocío chico.

La Feria de Málaga es conocida por desarrollarse en dos espacios bien diferenciados, al contrario de lo que sucede en otras ferias como la de Abril de Sevilla, la del Caballo de Jerez de la Frontera o la de la Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.

En este sentido, es posible disfrutar de la Feria de Málaga tapeando por los bares del centro de la ciudad y en las casetas de la Plaza de la Constitución. Asimismo, en el Real Cortijo de Torres está el recinto ferial donde se desarrolla la conocida como «feria de noche», por estar más concurrida a partir de la última hora de la tarde.

Las fechas de la Feria de Málaga 2024

La Feria de Málaga 2024 se celebrará entre el 17 y el 24 de agosto. El Ayuntamiento malagueño aún no ha dado a conocer la programación de estos días tan importantes para la ciudad. No obstante, los preparativos ya se están llevando a cabo. De hecho, el pasado 30 de abril finalizó el plazo para solicitar casetas. Asimismo, aún continúa abierto el trámite para presentar propuestas de cartel que anuncien la Feria de Málaga 2024.

Qué hacer en la Feria de Málaga 2024

Lo que sí se sabe por ahora es que la noche del viernes 16 se producirá el espectáculo luminoso, pirotécnico y musical en las playas de Málaga, concretamente las de San Andrés y La Malagueta para dar la bienvenida a la Feria de Málaga 2024.

Tal y como marca la tradición, el sábado 17 de agosto tendrá lugar la romería al Santuario de la Victoria. Los malagueños acudirán hasta la patrona de Málaga junto al abanderado o abanderada de este año, la corporación municipal, pandas de verdiales y asociaciones y entidades de la ciudad.

Ese mismo sábado por la noche se celebrará el pregón, cuyo orador aún no se conoce. Tras el emotivo acto, tendrá lugar el tradicional alumbrado del recinto ferial, dando por inaugurada oficialmente la Feria de Málaga 2024.

La historia de la Feria de Málaga

La Feria de Málaga es una fiesta que conmemora la reconquista de la ciudad por parte de los Reyes Católicos. Esto sucedió un 19 de agosto de 1487, por lo que la feria siempre ha de celebrarse en torno a este día, tal y como marcan las ordenanzas municipales vigentes.

Los Reyes Católicos regalaron a Málaga la imagen de la Virgen de la Victoria, por lo que el Ayuntamiento del siglo XV acordó celebrar este hecho con una fiesta anual el día de la Asunción –15 de agosto– de 1491.

Esta fiesta se continuó celebrando año tras año hasta que en el año 1887, para conmemorar el IV centenario de la toma de la ciudad de Málaga por los Reyes Católicos, se decidió trasladarla al día 19, tal y como se mantiene actualmente.

¿Cuál es la música de la Feria de Málaga?

La música que se interpreta tradicionalmente en la Feria de Málaga son los verdiales. Esta manifestación musical es una de las más antiguas de Europa y sus orígenes son incluso anteriores al flamenco. Nacen en la Axarquía y, aunque algunos historiadores apuntan la influencia morisca, los verdiales están presente en un mosaico romano conservado en el Museo Nacional de Nápoles.

Panda de verdiales, la música tradicional de la Feria de Málaga ABC

Existen tres tipos de verdiales: de los Montes de Málaga, de Almogía y de Comares. No obstante, tienen elementos comunes, ya que los verdiales son un fandango campesino compuesto por guitarras, violín, panderetas, castañuelas, chinchines o platillos, botellas, almireces, cañas y otros objetos caseros.

Durante la Feria de Málaga, las pandas de verdiales interpretan sus melodías en las calles del centro de la ciudad. En torno a ellas, se congregan los visitantes para disfrutar de esta expresión cultural tan propia de Málaga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación