La familia de Dana Leonte pide 20 años de prisión para su novio por su asesinato y hacerla desaparecer
El novio de Dana es el único investigado por este crimen en un pequeño pueblo de Málaga
La cabeza de Dana Leonte aún no ha aparecido cinco años después de crimen
![La última imagen de Dana Leonte con vida es de la cámara de un cajero](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/08/dana-banco-velez-R6u9XM2BI2gbs5p5KVC7hZP-1200x840@abc.jpg)
La familia de Dana Leonte pide 20 años de cárcel para el novio de la mujer asesinada, de la que cinco a años después aún no se ha encontrado su cabeza. Dana desapareció en junio de 2019 en el pequeño pueblo de Arenas, en ... plena Axarquía de Málaga. El único investigado y sospechoso de su muerte es su novio en el aquel entonces y padre de su hija. El hermano de la fallecida pide una condena por asesinato y una orden de alejamiento de la niña de 30 años. Así consta en el escrito de acusación, al que ha accedido ABC. En éste documento se insta a que se apliquen las agravantes de género y de parentesco.
Según la acusación particular, que dirige la abogada Antonia Barba, el día 12 de junio de 2019, el acusado supuestamente golpeó, al menos en una ocasión, con un palo de madera en la cabeza de Dana Leonte, que «quedó inconsciente o malherida». Luego la envolvió en un edredón y la arrastró escaleras abajo en la casa que compartían ambos junto al cementerio del municipio.
Según las conclusiones provisionales de esta acusación, el hombre metió a Dana en un coche, para trasladarla a otro lugar. Aquí reseñan que la intención era bien ocultarla, porque ya la había matado en el referido domicilio, bien para matarla y ocultarla. En septiembre de dicho 2019 un perro de caza encontró el fémur, tras lo que se han ido hallando más partes del cuerpo, pero no la cabeza. «No creo que la encontremos nunca», señala la letrada a ABC.
Para esta acusación, los mensajes enviados supuestamente por Dana Leonte a partir de las 19.53 horas del día 12 de junio desde su teléfono móvil «no fueron realmente mandados por la misma, sino por el acusado«, ya que »la ortografía que se observa en los mismos es distinta a la de la fallecida. En esos mensajes se aludía a una supuesta deuda y se exponía un móvil para la desaparición, pero el informe pericial en lingüística forense descarta ella fuera la autora.
«Mató o dejó malherida»
Asimismo, también se refiere la acusación particular al informe de geolocalización de los teléfonos de ambos, que presentan ubicaciones compatibles con el crimen. Por esto, esta parte sostiene que el acusado «mató o dejó malherida» a Dana Leonte en el domicilio familiar, para lo que se apoya en la detección por parte de un perro experto en restos cadavéricos de la presencia de sangre, así como la localización de restos biológicos de color rojizo en el palo de madera, donde había un pelo de ella.
Asimismo, se indica que aparecieron manchas rojas o marrones en distintas zonas y ropas de la vivienda, sobre las que se han empleado reactivos para detectar sangre, «si bien las muestras han dado resultado negativo» por el uso de producto de limpieza, sobre todo lejía, como muestra una de las periciales.
Para la familia de la asesinada, el acusado «aprovechó el estado de ansiedad de ella por el robo» ocurrido ese día en el garaje de su casa, para cometer los hechos. Considera que se trata de un delito de asesinato, apuntando que «estamos ante lo que se ha denominado 'alevosía doméstica'. Según la letrada, una modalidad especial de alevosía convivencial basada en la relación de confianza.
Como indemnización, se pide que el acusado pague al hermano de Dana la cantidad de 75.000 euros por el daño moral ocasionado y a la hija de ambos, que actualmente se encuentra en acogimiento por parte de este tío materno, con otros 200.000 euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete