El espeto de Málaga: ¿por qué es mejor comer sardinas los meses sin erre?
Este dicho popular se ha ido repitiendo como un mantra hasta el punto de relacionar el consumo de sardinas con el verano. Pero, ¿qué base científica tiene esta afirmación? Descubre en ABC cuál es la mejor época del año para comerlas y qué ocurre con la sardina en los meses sin erre
Dónde comer espetos en Málaga: estos son los 10 chiringuitos que no puedes perderte
La ciencia que explica la magia del espeto de Málaga

El calendario solo contempla cuatro meses sin erre: mayo, junio, julio y agosto. Casualmente, son los meses veraniegos y en Málaga hay un producto que se consume por encima del resto en esta época del año: los espetos de sardinas.
Existe un refrán que dice que el mejor periodo para comer sardinas son los meses sin erre. Este dicho se ha venido repitiendo como un mantra en los últimos años sin atender siquiera a si hay una explicación lógica detrás. Así, automáticamente se asocia el verano –meses sin erre– con el consumo de un auténtico espeto de Málaga y una cerveza malagueña y exquisita para acompañar tan delicioso manjar.
Sin embargo, la gente de la mar no es muy dada a las casualidades, sino a las causalidades. Es por ello que detrás del refrán hay una causa, una explicación, una razón para afirmarlo. Sigue leyendo para saber por qué es mejor comer sardina los meses sin erre.
¿Solo hay sardinas los meses sin erre?
A pesar del dicho, la sardina se puede –y se debe– comer durante todo el año. Se trata de un pescado azul muy rico en nutrientes y posee múltiples beneficios. En este sentido, la sardina, que es el producto estrella de la costa de Málaga, es una fuente de proteínas, fósforo, hierro, ácidos grasos omega-3 y vitaminas B, B12, B6, E y D, fundamental para la absorción del calcio por los huesos.
Dicho lo cual, cabría preguntarse lo siguiente: ¿de dónde viene el dicho popular de que la sardina se come en los meses sin erre?
¿Qué le ocurre a la sardina los meses sin erre?
Una de las características de la sardina es que su carne es rica en grasa, lo que le aporta el sabor. La sardina genera la grasa gracias a su alimentación, basada en plancton. Y es aquí donde se halla la razón de por qué es mejor comer la sardina en los meses sin erre.
Como se mencionó anteriormente, estos meses coinciden con el verano, fecha en la que aumenta la temperatura del mar. Esto produce que el plancton multiplique su reproducción, por lo que las sardinas en los meses sin erre incrementan su consumo y engordan por la acumulación de grasa en su piel.
Finalmente, al asarla en los espetos al calor de las brasas, esta grasa se licua y traslada todo su sabor a la carne. Esta es la razón que explica que la sardina en los meses sin erre sea un delicioso manjar.
Los mejores chiringuitos para comer espetos en Málaga
Ahora que ya sabemos por qué se dice que las sardinas es mejor comerlas durante los meses sin erre, vamos a descubrir cuáles son los mejores chiringuitos para degustarlas. La mayoría se concentra en la zona de Pedregalejo. En este antiguo barrio de pescadores de Málaga podemos encontrar chiringuitos emblemáticos como El Cabra, El Caleño o Miguelito el Cariñoso.
En la provincia también es posible encontrar chiriguitos que sirven espetos de sardinas de muy buena calidad, como El Madero en Estepona o Avante Claro en La Cala del Moral.
Si quieres conocer cuál es nuestra selección de chiringuitos donde comer los mejores espetos de Málagasolo tienes que pinchar aquí.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete