TRIBUNALES
Entra en prisión el expresidente del Málaga Fernando Puche
El empresario ha ido a la cárcel de Alhaurín el Grande de forma voluntaria tras desestimarse el recurso por enfermedad incurable
El empresario fue condenado por contrabando en 2010 y se le impuso una responsabilidad civil de 16,6 millones de euros; mientras los abonaba se dictó otra pena de conformidad por alzamiento de bienes en 2019
![Fernando Puche con sus abogados](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2022/11/23/fernando-puche-malagueta-RJZg6ur0A7SvYra3ChbtwjO-1200x840@abc.jpg)
El expresidente del Málaga Club de Fútbol y de la plaza de Toros de La Malagueta, Fernando Puche, ha ingresado este miércoles en prisión. Lo ha hecho en la cárcel de Alhaurín de la Torre, después de que la justicia desestimara un recurso de sus abogados por enfermedad incurable. Deberá cumplir 24 meses de cárcel por un delito de alzamiento de bienes, derivado de la condena que tuvo hace más de una década por contrabando de tabaco.
La historia arranca en noviembre del 2010, cuando Fernando Puche fue condenado por la Audiencia Nacional a dos años de prisión y se impuso una multa de 33,3 millones de euros como coautor de un delito de contrabando. Según aquella sentencia, debía indemnizar a la Hacienda Pública junto a otras dos personas con 16,6 millones de euros. Se le culpó de, al menos desde 1996, en colaboración con otros, idear la creación y funcionamiento de una red de Almacenes y Depósitos Fiscales ocultar numerosas transacciones de tabaco.
El empresario, casi nueve años más tarde, en octubre del 2019, fue condenado de nuevo. En esta ocasión se dictó sentencia de conformidad por un delito de alzamiento de bienes. Es por lo que ha ingresado ahora en prisión. Según los tribunales, vendió algún activo de sus empresas cuando todavía le quedaba dinero por pagar a la Audiencia Nacional por la condena de 2010.
En la resolución judicial de 2019, los jueces de la Audiencia acordaron la suspensión de la pena de prisión impuesta, condicionado su libertad a abonar la citada indemnización. Al no abonarse se dictó orden de ingreso en prisión, que fue recurrida con el compromiso de pagar de forma mensual una cantidad económica. Así se estableció un calendario de pago, que no siempre se cumplió.
Puche solicitó que se revocara la decisión de enviarlo a prisión en base a haber mostrado su compromiso de pagar la indemnización, efectuando ingresos mensuales acordes a su capacidad económica. Insistió en que no puede afrontar una cantidad mayor de los pagos.
Según sus letrados ya ha abonado 9,5 millones de los 16,6 millones que le exigía la Justicia, pero la falta de algunas de la cuotas hizo que se volviera a dictar auto de prisión el 13 de abril de 2021. La decisión era firme, pero un escrito sobre su estado de salud lo retrasó todo. Volvieron a estudiar el caso para ver si padece una enfermedad muy grave con padecimientos incurables. Sin embargo, para los magistrados que han evaluado su caso, el expresidente del Málaga, no ha mostrado ninguna evidencia de ello.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete