Cuatro millones de razones para pedir el tren del litoral
El eje entre Motril y Algeciras concentra una masa de población, entre residentes y ocasionales, que necesita moverse por el litoral casi a diario
El tren a Marbella, un anhelo histórico de 2.500 millones de euros
![El Cercanías solo llega hasta Fuengirola](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/06/tren-costa-sol-R8kLIVNZVwMbcKPL5w4lFsO-1200x840@diario_abc.jpg)
La Costa del Sol necesita un tren. Un eje de conexión rápido que evite el vehículo privado para poder moverse por el litoral. Es la forma de aligerar el atasco casi perpetuo de la A-7. Cuatro millones de personas, entre población flotante y ... censada, dependen de esa solución para moverse con libertad entre Motril y Algeciras por la línea de costa. Y la idea de los precursores es llegar hasta Almería. Se trata de conseguir un litoral Mediterráneo conectado. Pero el primer paso es llegar a Marbella.
Es la única ciudad de más de 150.000 habitantes de España que no tiene esta ferrocarril. El Cercanías de la Costa del Sol paró en Fuengirola y no ha vuelto a avanzar desde 1979. Marbella quedó aislada y con ella las posibilidades de una conexión andaluza por la costa.
El último estudio sobre este tren lo hizo Analistas Económicos de Unicaja en 2023, en un estudio que el Ayuntamiento de Málaga remitió al Ministerio de Transportes cuando Oscar Puente dijo que «no había un solo papel» sobre este tren.
Ahí se le mostró al ministro que una inversión de 2.500 millones se podría rentabilizar con más de 30 millones de viajeros. Que no era una locura una alta velocidad para conectar Málaga y Marbella en 22 minutos. Que podían haber trazados que llegaran hasta Estepona por la costa y por el Guadalhorce.
Costa Este
Y desde Estepona a Algeciras conectando el principal puerto de España con el tercer aeropuerto del país, el que más creció de toda la nación en el primer trimestre del año. Un eje de llegada rápido para los extranjeros que viajan a Andalucía a través de Gibraltar.
La demanda no acaba ahí. Los problemas de la Costa del Sol empiezan a reproducirse en el costa Este, hasta La Herradura. Cada vez son más las personas que optan por esa parte del litoral tanto para vivir como para trabajar.
Los nómadas digitales, los jubilados extranjeros o los propios trabajadores de la capital, que buscan mejores precios en la vivienda desde Rincón de la Victoria hasta Salobreña y Motril para residir. Nuevos vecinos que necesitan una conexión con Málaga y con la Costa del Sol, que se ven inmersos en interminables trayectos en caravana y sin la posibilidad de coger un tren para llegar al destino.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete