Un conductor borracho en Málaga conduce más de 60 kilómetros en sentido contrario hasta que es detenido

Arrojó tasas de alcohol por encima del límite penal establecido por las autoridades

Se expones a penas de prisión de seis meses a dos años y retirada del permiso de conducir

Borracho, con el móvil y cargado de bombonas de butano en una carretera entre Campillos y Málaga

La Guardia Civil de tráfico fue la detuvo al conductor Archivo

J. J. Madueño

Málaga

Borracho y dirección contraria durante más de 60 kilómetros. Partió de Málaga por la carretera en dirección a Almería, pero iba al lado opuesto, camino de Sevilla. El pasado 27 de noviembre, sobre las cinco de la madrugada, una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Osuna (Sevilla) fue alertada a través de la Central Operativa por un turismo circula en sentido contrario por la autovía A-92 (Sevilla-Almería).

Desde el Centro de Gestión del Tráfico del Suroeste, con sede en Sevilla, se localizó este vehículo y se realizó un seguimiento en tiempo real por las cámaras de seguridad de la autovía. Hasta se desplegó señalización en los paneles de mensaje variable que existen en la carretera. El objetivo era advertir al resto de conductores la situación de riesgo existente.

Los agentes del Destacamento de Osuna dieron el alto al conductor en el kilómetro 70,000 de la A-92, tras circular en sentido contrario más de 60 kilómetros. El recorrido empezó en el kilómetro 132 de la A-92 en la provincia de Málaga.

Tras realizar la prueba de alcohol pertinente, el conductor arrojó unas tasas que superaron el límite penal establecido, ya que dieron 0,86 mg/l y 0,83 mg/l. El conductor del vehículo en el momento del arresto se resistió a los agentes de la autoridad.

Ahora se le investiga por la comisión de un supuesto delito contra la seguridad vial por la circulación en sentido contrario, por superar las tasas legalmente establecidas, así como por la desobediencia y resistencia a los agentes de la autoridad.

Según la Guardia Civil, se expone a penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años.

Ver comentarios