Hazte premium Hazte premium

Homenaje

Chiquito de la Calzada vuelve «al ataquerrr» en Málaga con su semáforo en el barrio de Huelin

La señalización, desarrollada por alumnos de las Escuelas del Ave María, recupera las míticas frases del humorista y ha sido instalada en una de las calles de la barriada en la que pasó sus últimos años

Semáforo en honor a Chiquito de la Calzada en el barrio de Huelin Francis Silva

Pablo Marinetto

Málaga

Han pasado casi cinco años desde que falleciera Chiquito de la Calzada, pero su figura y, sobre todo, su humor, son inmortales. Prueba de ello son las decenas de sonrisas que este jueves se han vuelto a esbozar al escuchar las míticas frases que el cómico contagió a toda España a través de un semáforo que hará que su recuerdo perviva para siempre en las calles de Málaga.

La señalización, creada en su memoria por alumnos de Formación Profesional de las Escuelas del Ave María, funciona ya con carácter ornamental en la calle Tomás Echeverría del Huelin, el popular barrio de la capital en el que Gregorio Sánchez pasó sus últimos años.

Políticos de todo signo, compañeros humoristas, familiares y vecinos del barrio no han querido faltar a esta cita para el recuerdo, en la que han vuelto a sonar y a despertar carcajadas chascarrillos como «quietorrr, te voy a meter una multa que no te la quita ni Perry Manso», «'te da cuen», «al ataquerrr» o «siete caballos vienen de Bonanza...».

Las frases se reproducen coincidiendo con las fases en rojo (40 segundos) y verde (60 segundos) del semáforo, que, por seguridad, no regula el tráfico de vehículos, pero no deja indiferente a los peatones que pasan frente a él. El dispositivo empezó a barajarse en mayo del pasado año cuando, a iniciativa del grupo de Unidas Podemos en el Ayuntamiento, el pleno acordó la creación de una ruta por la ciudad en homenaje a Chiquito que incluyera este semáforo con sus siluetas. Hoy ya es una realidad.

«En semáforo lleno de un sentido de admiración y de homenaje a la figura irrepetible e inolvidable de Chiquito de la Calzada», ha asegurado el alcalde, Francisco de la Torre, minutos antes de que inaugurarlo, «gran humorista, pero permitidme que destaque la faceta de sus valores humanos, porque era una grandísima persona».

«Hizo del humor un valor universal», ha recordado durante el acto su sobrino, Juan Tomás Sancho, para el que su tío supo unir a través de su arte a todo tipo de personas, con independencia de su clase o ideología política.

El dispositivo ha sido elaborado por alumnos de FP con las frases míticas del humorista F. Silva

La señalización se podrá regular en volumen e incluye un temporizador para determinar el inicio y fin de su funcionamiento diario. Es fruto de la colaboración entre el Consistorio y la Escuelas Ave María, ya que el sistema ha sido diseñado y ejecutado por los profesores y alumnos de FP del centro.

El Ayuntamiento, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha aportado 1.000 euros como ayuda a la investigación a la Fundación Ave María, así como para la compra de los materiales necesarios para su construcción. Por su parte, Monelec (del grupo ETRA) ha cedido la columna de 2,4 metros para el semáforo, un avisador-repetidor acústico para pasos de peatones con ajuste automático de volumen, semáforo tipo peatones en inyección de aluminio y un pulsador para demanda de peatones.

Francisco Parejas, uno de los profesores que ha participado en su diseño ha destacado el valor de este tipo de iniciativas en el aprendizaje del alumnado. «Van a poder pasar por aquí y ver que algo que han hecho ellos contribuye a toda la ciudad», ha señalado antes de abrir las puertas de la fundación a nuevos proyectos similares que permitan a los estudiantes implicarse a tal nivel.

El pasado mes de diciembre ya se produjo la inauguración de una escultura homenaje ubicada en el parque que lleva su nombre desde el año 2004, realizada por el escultor Ramón Chaparro. Chiquito de la Calzada recibió a título póstumo en octubre de 2018 la Medalla de la Ciudad y el nombramiento de Hijo Predilecto de la Ciudad de Málaga. En el cuarto aniversario de su muerte, se colocó una plaza del plan «Málaga hace Historia» en el bar Chinitas, que fue durante años su refugio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación