Los centros comerciales de Málaga abrirán los domingos de junio: estos son los horarios

La declaración de Zonas de Gran Afluencia Turística en Málaga capital y casi una docena de municipios vecinos permite al comercio abrir los domingos y festivos durante el verano

El centro comercial Larios, de Málaga ABC

Son muchos los turistas que siguen eligiendo Málaga como destino de vacaciones para el verano. El año pasado, la capital de la Costa del Sol recaudó más de ocho mil millones de euros con la visita de seis millones de personas. Así, la ciudad malagueña y otras localidades del entorno se están preparando para el inicio de la temporada turística más importante del año.

Debido a la cantidad de turistas que llegan, tanto Málaga como una docena de municipios de la provincia están considerados Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT). Ello implica la apertura del comercio durante domingos y festivos entre los meses de junio y septiembre. El primero será este domingo, 2 de junio, mientras que el último será el domingo 29 de septiembre.

Zonas de Gran Afluencia Turística en Málaga

¿Qué es una Zona de Gran Afluencia Turística?

  • La Junta de Andalucía otorga la categoría de Zona de Gran Afluencia Turística a aquellas localidades que previamente lo hayan solicitado y concurran una serie de características. Así, lo primero y más importante es la gran afluencia de turistas. También debe estar declarado Patrimonio de la Humanidad o encontrarse próxima a áreas portuarias.

¿Cuáles son los municipios declarados Zonas de Gran Afluencia Turística?

  • Algarrobo.

  • Benalmádena.

  • Estepona.

  • Fuengirola.

  • Málaga.

  • Manilva.

  • Marbella.

  • Mijas.

  • Nerja.

  • Rincón de la Victoria.

  • Torremolinos.

  • Vélez-Málaga.

Apertura de centros comerciales en Málaga: fechas clave

Una de las características que tiene la declaración de las Zonas de Gran Afluencia Turística es la posibilidad de abrir el comercio durante domingos y festivos. El horario de apertura será el normal de cada centro comercial. Este es el calendario de aperturas para Málaga y el resto de localidades anteriormente mencionadas:

Junio: primer mes de apertura

  • 2 de junio.

  • 9 de junio.

  • 16 de junio.

  • 23 de junio.

  • 30 de junio.

Julio: continuidad en la temporada alta

  • 7 de julio.

  • 14 de julio.

  • 21 de julio.

  • 28 de julio.

Agosto: pleno verano y Feria de Málaga 2024

  • 4 de agosto.

  • 11 de agosto.

  • 15 de agosto (festivo nacional: Asunción de la Virgen).

  • 18 de agosto.

  • 19 de agosto (festivo local: Feria de Málaga 2024).

  • 25 de agosto.

Septiembre: fin de la temporada alta

  • 1 de septiembre.

  • 8 de septiembre.

  • 9 de septiembre (festivo local: Virgen de la Victoria).

  • 15 de septiembre.

  • 22 de septiembre.

  • 29 de septiembre.

Calendario de festivos en Andalucía 2025

Todavía queda medio año para cerrar 2024, pero la Junta de Andalucía ya ha aprobado el calendario laboral que incluye los festivos para 2025. En total, se contabilizan 14 días festivos: nueve de ámbito estatal, tres autonómicos y dos locales

Festivos en Málaga 2025

  • 1 de enero: Año Nuevo.

  • 6 de enero: Epifanía del Señor.

  • 28 de febrero: Día de Andalucía.

  • 17 de abril: Jueves Santo.

  • 18 de abril: Viernes Santo.

  • 1 de mayo: Día del Trabajador.

  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen.

  • 19 de agosto: Feria de Málaga 2024 (festivo local).

  • 8 de septiembre: Virgen de la Victoria, patrona de Málaga (festivo local).

  • 13 de octubre: lunes siguiente a la Fiesta Nacional de España.

  • 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.

  • 6 de diciembre: Día de Constitución Española.

  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.

  • 25 de diciembre: Natividad del Señor.

Todo apunta a que la capital de la Costa del Sol repetirá un año más como uno de los destinos españoles más demandados por los turistas. La apertura del comercio en Málaga los domingos y los festivos permitirá que el impacto económico sea mayor.

Ver comentarios