Hazte premium Hazte premium

dana en andalucía

Cártama pide al Gobierno central la declaración de zona afectada por la DANA

málaga

El desbordamiento del Guadalhorce provoca el corte de la A-7057 y afecta al suministro de agua por las grandes cantidades de barro que lleva el río

Son numerosas las solicitudes de ayuda económica de vecinos que sufren pérdidas materiales, tanto en residencias como en el sector agrícola y ganadero

Las lluvias dañan más de 6.260 hectáreas de cultivos de Almería y Málaga

Coches destrozados tras el paso del la Dana en la provincia de Málaga EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento del municipio malagueño de Cártama ha enviado un escrito a la Subdelegación del Gobierno en Málaga solicitando que dé traslado al Ministerio del Interior de la petición de la declaración de la localidad como zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil, tras los daños causados por la DANA del pasado martes, 29 de octubre.

El Consistorio ha recordado en un comunicado que «se registraron en el municipio más de 100 litros por metro cuadrado, activándose, además, la alerta roja por intensas lluvias», lo que ha producido «el desbordamiento del río Guadalhorce a su paso por el término municipal, inundando multitud de huertas, explotaciones agrícolas, ganaderas e incluso llegando a afectar a parte de zonas urbanas como en el caso de Estación de Cártama o la pedanía de Doña Ana».

«El desbordamiento del río, que ha alcanzado una altura de más de seis metros a su paso por Estación de Cártama, ha provocado también el corte del tráfico de la carretera A-7057, lo que ha supuesto el colapso del tráfico de este núcleo poblacional«, han incidido en un comunicado desde el Ayuntamiento.

Además, han precisado que «debido también a la intensidad de las lluvias en un corto espacio de tiempo, se han visto afectado numerosos saneamientos y se han inundado sótanos y garajes de viviendas«.

De igual modo, la red general de suministro de agua de Cártama también se ha visto afectada por la obstrucción de la misma, debido principalmente a las grandes cantidades de barro transportadas por las crecidas del río Guadalhorce, así como otras zonas se han quedado sin suministro por averías en la red.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha explicado que muchos caminos rurales públicos sin asfaltar han sufrido desprendimientos y socavones ocasionados por las intensas lluvias, «quedando la mayoría de ellos impracticables».

En su escrito, el Consistorio indica que son numerosas las solicitudes de ayuda económica que los vecinos están haciendo llegar debido a las pérdidas materiales, tanto en residencias como en el sector agrícola y ganadero.

Asimismo, señala que se hace esta petición con el objeto de que «se regulen líneas de ayudas en atención a determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica que se han producido y se establezcan los procedimientos para su concesión».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación