GASTRONOMÍA
La esencia gourmet de Puerto Banús
Ambrosía es un mercado gastronómico que ha tenido una inversión de un millón de euros, tiene 14 puestos de comida, 100 empleados y una capacidad para 400 personas

Ambrosía pretende ser la esencia gourmet de Puerto Banús. Un lugar para comer, tomar una copa y escuchar música en directo en medio de uno de los lugares más selectos de la Costa de Sol. El mercado abrió a finales de julio y no sólo tiene vocación de ser un lugar exclusivo para los bolsillos más pudientes , sino consolidarse, con algunos de los mejores bocados que se puedan encontrar en la zona, como una oferta variada que mejore la concurrencia gastronómica de los restaurantes del puerto.
Este mercado que emplea a más de un centenar de personas y que ha tenido una inversión que ronda el millón de euros, pretende no ser un lugar donde sólo se pueda comer caviar o beber Moët Chandon, sino ofrecer una oferta culinaria variada que pueda atraer a los trabajadores de la zona , ya que junto al puerto hay edificios de trabajadores que deben llevar su comida a la oficina por falta de lugares económicos donde almorzar.
En Ambrosía se puede degustar desde el jamón de Joselito, caviar o cerveza artesanal a los vinos y champanes más exclusivos del mercado. Comida tradicional, dulces, cocina japonesa o la fusión de tradición y vanguardia, como las croquetas de chocolate que se ofrecen en una de sus esquinas. «En el primer mes de apertura visitaron el mercado unas 700 personas», explican desde la dirección del mercado. Los dueños de esta experiencia gastronómica esperan que las instalaciones de Ambrosía sean visitadas «por unas 700.000 personas al año» , ya que suponen «un gran activo económico para la Costa del Sol».
Un nuevo concepto en la zona que sigue los pasos de lugares como Mercado Victoria en Córdoba o el que se abrió en la Plaza de Toros de La Malgueta . Con capacidad para unas 400 personas se ha destapado como uno de los proyectos emergentes que conjuga lujo y sencillez. Entre las nuevas líneas de negocio que se han barajado, para un crecimiento progresivo de oferta, es desarrollar dentro del mercado un restaurante. Se trataría de ofrecer una carta hecha entre todos puestos integrantes de Ambrosía. El mercado es un lugar donde el visitante camina y prueba lo que hay en cada puesto, pero también se ha planteado que sea un restaurante al uso donde sentarse y comer, sin necesidad de estar correteando de oferta en oferta .
Se trataría de adaptar la experiencia a las costumbres de la zona. Una adaptación que ha hecho que se prepare junto a Ambrosía un aparcamiento de 300 plazas, gratuito para los que almuerzan dentro del mercado. La organización tiene previsto que el mercado sea también un lugar en el que se puedan celebrar eventos relacionados con la gastronomía . Hasta el momento, según la organización, ya se han celebrado con éxito catas de vino y una «master class» de corte de jamón. Por delante quedan algunas experiencias como el «Oktorberfest» o «Halloween».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete