Tribunales

Fianzas de 20.000 euros para unos imputados por una trama urbanística

Hoy acaba el plazo y, si no abonan el dinero, deberán ingresar en prisión

P. D. A.

La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona ha impuesto el pago de una fianza de 20.000 euros a cinco de las seis personas imputadas en un presunto caso de cohecho y tráfico de influencias en dicha localidad.

La autoridad judicial, según señalaron desde el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), decretó este jueves la puesta en libertad del sexto imputado, que tendrá la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes ante el juzgado.

Los imputados podrán eludir el ingreso en prisión si abonan la fianza impuesta en dos días, plazo que expira hoy. De lo contrario, deberán ingresar en prisión preventiva.

Se trata del propietario de la vivienda «construida en suelo no urbanizable y sobre la que pesa una orden de demolición», su hijo, el constructor del inmueble, un intermediario y un empleado del Área de Delineación del Ayuntamiento de Estepona. La sexta persona que ha quedado en libertad, aunque sigue imputado es un arquitecto, hijo del trabajador municipal.

La instrucción judicial trata de determinar las razones por las que ha permanecido paralizado el expediente de demolición de la vivienda , según la citada fuente, que precisó que por error se informó el miércoles de un detenido más.

La investigación, bautizada policialmente como «operación Morgan», se inició a principios del verano de 2014 a raíz de unas conversaciones telefónicas ordenadas por un juzgado de Marbella (en el marco de otra instrucción judicial ajena a este proceso.

Al detectar inicialmente indicios de un presunto caso de cohecho, el juez de Marbella dictó un auto decretando la deducción de testimonio y remitiendo las actuaciones a los juzgados de Estepona.

Fianzas de 20.000 euros para unos imputados por una trama urbanística

Ver comentarios