Sanidad
Denuncian la precarización de las condiciones laborales de los médicos de Urgencias
CSIF protagonizó ayer movilizaciones junto a una treintena de los facultativos afectados
![Denuncian la precarización de las condiciones laborales de los médicos de Urgencias](https://s3.abcstatics.com/abc/sevilla/media/201505/05/abc-csif-medicos1--644x362.jpg)
Representantes y afiliados de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Málaga se movilizaron este martes junto al colectivo de médicos de Urgencias de los hospitales Regional y Civil de la capital para denunciar la «progresiva precarización de sus condiciones laborales» .
Más de una treintena de profesionales han participado en la concentración a las puertas del Hospital Regional para exigir a la dirección de los centros hospitalarios que atienda las reivindicaciones del colectivo «y paralice el daño que está ocasionando esta situación al servicio de urgencias».
La CSIF indicó que la plantilla de médicos de Urgencias de los centros hospitalarios suma actualmente 14 descubiertos debido a que no se cubren bajas y vacantes, lo que supone un 20 por ciento de la plantilla , conformada por 59 profesionales.
Subrayó que los responsables de Urgencias «están al corriente del déficit de personal», y agregó la plantilla debería contar con al menos 85 profesionales «para prestar una asistencia de calidad en el servicio de urgencias de los centros hospitalarios».
El déficit de profesionales se ve agravado por las reducciones de jornada , que actualmente afectan a seis médicos de urgencias, contratados al 33 por ciento, algo que para este sindicato es «un recorte encubierto de personal».
Estas deficiencias provocan un « importante daño a la asistencia en la unidad de Urgencias , donde los pacientes soportan mayores demoras y una peor calidad asistencial».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete