Hazte premium Hazte premium

ANDALUCÍA

Luna de la Cosecha: ¿qué es y cuándo podrá verse la última superluna del año?

Este fenómeno, que está cargado de significado cultural y poético en muchas culturas, es una de las lunaciones más esperadas del año

Un paseo por el espacio en el planetario del Pabellón de la Navegación

La futura Agencia Espacial amplía la plantilla con una oferta de 40 empleos

Luna de cosecha ABC

ANTONIO TÁVORA

Sevilla

Cada año, cuando el verano se retira y el otoño se acerca, los amantes de la astronomía y aquellos que aprecian la belleza del cosmos esperan con ansias la aparición de la Luna de la Cosecha. Este fenómeno celeste, cargado de significado cultural y poético, es una de las lunaciones más esperadas del año. En 2023, la Luna de la Cosecha promete deleitarnos con su resplandor el 29 de septiembre, marcando una fecha que vale la pena marcar en nuestros calendarios astronómicos.

¿Qué es la Luna de la Cosecha?

La Luna de la Cosecha es una luna llena que aparece en septiembre u octubre, dependiendo del calendario lunar. También es conocida como la Luna del Maíz, ya que coincide con la época de la cosecha de este cultivo en muchas partes del mundo. Esta Luna llena se caracteriza por su apariencia amarilla o dorada, que a menudo es más pronunciada que otras lunas llenas del año debido a la dispersión de Rayleigh, un fenómeno atmosférico que hace que la luz lunar se vea especialmente cálida y dorada cuando está cerca del horizonte.

Significado cultural de la Luna de la Cosecha

La Luna de la Cosecha ha sido durante mucho tiempo un evento significativo en varias culturas alrededor del mundo. En muchas tradiciones indígenas de América del Norte, esta Luna llena marcaba el momento de recoger las cosechas de maíz, calabaza y otros cultivos importantes. Los nativos americanos la veían como un momento de agradecimiento por los frutos de la tierra y celebraban ceremonias especiales para honrar esta fecha. Para ellos, la Luna de la Cosecha representaba la abundancia y la prosperidad.

En otras partes del mundo, como China, la Luna de la Cosecha está asociada con el Festival del Medio Otoño, una festividad que celebra la reunión familiar y la apreciación de la belleza de la Luna. En la mitología china, la Luna está relacionada con la diosa Chang'e, que reside en la Luna, y el festival incluye la degustación de pasteles de luna y el encendido de linternas para iluminar la noche. Este evento es una ocasión para expresar deseos y buenos augurios.

¿Cuándo será la Luna de la Cosecha 2023?

La última superluna del año tendrá lugar este mes de septiembre. Y será la luna de la cosecha, que podrá verse en el cielo el próximo viernes 29 de septiembre a partir de las 11:57 horas en todo el mundo. Sin embargo, no será hasta que caiga la noche y, siempre y cuando no haya nubes y el clima acompañe, que se podrá ver en su máximo esplendor.

Para los entusiastas de la astronomía y la fotografía, esta es una excelente oportunidad para capturar la belleza de la Luna de la Cosecha. Con una cámara adecuada y un buen lugar para observarla, se pueden lograr imágenes espectaculares que capturen la majestuosidad de este evento lunar único.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación