Luis Ángel Hierro: «María Jesús Montero debe salir corriendo del Ministerio si quiere ser candidata a liderar el PSOE andaluz»
Militante histórico del socialismo, este catedrático de Economía de la Universidad de Sevilla intentará batirse en unas primarias frente a la aspirante de Sánchez
Pedro Sánchez consuma el asalto del PSOE andaluz y coloca a María Jesús Montero para dirigirlo desde Madrid
![Luis Ángel Hierro se inscribe como precandidato para liderar el PSOE andaluz, el día 7 de enero en la sede regional](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/01/09/hierro-RH0ogNCYIgz3rRpSr0WE1PI-1200x840@diario_abc.jpg)
El catedrático Luis Ángel Hierro (Jimena de la Frontera, Cádiz, 61 años) ha anunciado su precandidatura en las primarias de la Secretaría General del PSOE-A. Es la segunda vez que se presenta a un proceso electoral en Andalucía tras el de 2021, ... donde ganó Juan Espadas con el 55% de los votos frente al 38,76% de Susana Díaz y el 5,33% que sacó este profesor de Economía Pública de la Universidad de Sevilla. Tiene que reunir 4.900 avales, el 12% de los militantes, para batirse con María Jesús Montero en unas primarias donde tiene todas las de perder ante la candidata ungida por Ferraz. Pero él no se resigna. Afirma que hay mucho «mal de fondo» en las bases socialistas y aspira a capitalizar ese descontento.
—Quien pone rey quita rey, ha comentado tras la retirada de Juan Espadas. ¿El PSOE andaluz funciona como una extensión del reinado de Ferraz?
—Uno de los problemas que tiene el PSOE de Andalucía, la federación más grande, es no puede ser un virreinato de Ferraz. Va en contra de la esencia de los andaluces. Aquí los virreinatos no van nada bien. Me remito a lo que ha ocurrido con Juan Espadas.
—¿Su paso atrás es un síntoma de la pérdida de autonomía del PSOE-A?
—Él ganó las primariaspor lo que las ganó. Si no hubiera tenido el apoyo de Ferraz, ni se hubiera presentado. El PSOE-A no puede ser una sucursal ni una franquicia ni un virreinato. No debe ser ni más ni menos que el PSC, un partido con capacidad de autonomía. Siempre he defendido un proyecto claramente socialdemócrata y andalucista.
—¿Es compatible que María Jesús Montero sea candidata y dirija el partido siendo vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda?
—Los andaluces quieren que nos los tomemos en serio. Eso significa que uno tiene que cortar puentes y venirse para acá. Es completamente incompatible gestionar un partido con más de 800 agrupaciones, más de 40.000 militantes y con infinidad de ayuntamientos, concejales, dos diputaciones... Eso es ingobernable con teletrabajo en Madrid. Y más es ingobernable si eres vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda. Los superwoman y superman son cosas de Marvel, no de este mundo. Ya se ha demostrado con Juan [Espadas], que tenía que ir al Senado dos días a la semana como portavoz, imagínese lo que sería siendo ministra de Hacienda. Si la candidatura de María Jesús no va acompañada de una dimisión de los cargos en Madrid, va a parecer más una candidatura virtual que real. Los andaluces se pueden sentir menospreciados porque se les trata como si esto fuera nombrar a un manijero. Eso, sin contar que la ministra debe responder a las necesidades de todos los españoles, que a veces son contrarias a las de los andaluces. Si quiere ser candidata real, debe dimitir. Tiene que salir corriendo del Ministerio de Hacienda mientras más rápido mejor.
—¿Sigue pensando en competir contra una candidata del aparato sabiendo que tienen muchos visos de perder?
—Bueno, yo ya he ido contra el aparato, que era Juan Espadas, que fue designado por Sánchez. Creo que hay una desconexión absoluta entre los que están manifestando los de arriba y los abajo. Y abajo hay un mal de fondo increíble.
—¿Va a poder reunir los 4.900 avales necesarios para poder presentarse?
—Estoy convencido de que puedo recogerlos. Nos comprometimos a eso en Jaén. Lo vamos a intentar.
—¿Se ha lanzado a María Jesús Montero para evitar las primarias?
—Han puesto a lo mejor que tiene el oficialismo. Obviamente ella se puede presentar porque es libre. Va a tener los avales porque se lo van a recoger los secretarios provinciales o quien sea y no va a tener ningún problema, pero el problema lo puede tener el PSOE si no nos tomamos en serio Andalucía. Si en lugar de Espadas, en 2021 ella hubiera sido la candidata, yo no me hubiera presentado. En ese momento podía luchar contra Moreno Bonilla, pero tras el acuerdo con Cataluña tengo mis dudas. Es una apuesta de la ejecutiva federal para intentar instaurar o mantener el control de la federación andaluza. Y han traído lo mejor que tenía.
«Un partido como el PSOE andaluz, con más de 800 agrupaciones, es ingobernable con teletrabajo en Madrid»
—¿Su mayor punto flaco son los pactos con los independentistas catalanes?
—Este tema es complicadísimo. El acuerdo con los catalanes se basa en darles dinero y ya está. No quieren pagar su deuda, sino quedarse con el dinero y después darle al Estado lo que ellos estimen oportuno. El cupo catalán nos devolvería a la época feudal. Mantener eso, negociarlo y llamarlo trato singular, que es un eufemismo, lo único que hace es herir la sensibilidad de los que sabemos algo del tema y menospreciar a la gente. Que los catalanes vayan diciéndole por ahí a los andaluces que van a tener colegios no porque sea un derecho suyo sino porque ellos son solidarios es una ofensa absoluta. Si se les hace una quita de la deuda, se discrimina a Andalucía.
—¿Cómo interpreta el paso atrás que ha dado Juan Espadas, al que se le echa en cara que no haya marcado un perfil propio ante Ferraz para Andalucía?
—Yo he dicho que quien lo puso lo ha quitado porque los resultados electorales han sido un desastre y las encuestas marcan que seguimos en el desastre. Algunos lo dijimos hace dos años, otros han tenido que perder dos elecciones más para enterarse. Yo dije que no era competidor para Moreno Bonilla. Si estuviéramos en Grecia, estaríamos contratados de augures porque acertamos una tras otra.
—Como augur, ¿puede vaticinar si el PSOE va a recuperar la Junta de Andalucía?
—Hay que intentarlo. Lo que no podemos es hacer lo de la otra vez, cuando se dijo que Juan no es para ahora sino para la siguiente. No ha llegado a la siguiente. Cada año que pasa el PP en el gobierno vemos un deterioro de los servicios públicos, un empeoramiento de los niveles de igualdad en Andalucía... Nosotros trabajamos para hoy. Lo que sí hay que hacer es todo lo contrario de lo que hizo Espadas, que no integró e incluso persiguió a aquellos que habían estado en su contra. Lo que hay que hacer es integrar a todo el mundo, porque si no, no hay partido para intentar tumbar a Moreno Bonilla. La mayoría de la gente que está conmigo es libre pensadora porque tiene su vida al margen del partido que tiene su puesto de trabajo, pero tienen una voluntad de cambio. Sí tenemos la libertad de decir que el rey iba desnudo. Si no hubiéramos estado nosotros, Juan Espadas no habría dejado la Secretaría General.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete