La Junta pide al Gobierno central una autoridad única para el control fronterizo de los puertos
El consejero de la Presidencia reclama que se digitalicen todos los trámites de inspección de los productos hortofrutícolas
![El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, junto al presidente de la Autoridad Portuaria del Puerto de Algeciras, Gerardo Landaluce, en el Parlamento](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/17/san-puerto-algeciras_20230217173005-R0BtAJQZ1fLTJpVler5OqSP-1200x840@abc.jpg)
El Ejecutivo andaluz entiende que la situación de los puestos de control fronterizo en los puertos andaluces necesita una solución urgente y definitiva. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, ha pedido una reunión al Gobierno central para tratar sobre este asunto que es ... estratégico para la comunidad autónoma. Sanz reclama una «autoridad única» en los puestos de inspección fronteriza de manera que las decisiones se tomen de forma colegiada «y no haya cinco ministerios interviniendo sobre este mismo asunto como sucede ahora con Sanidad, Fomento, Hacienda, Presidencia e Interior». Esta realidad supone, a su juicio, una complicación añadida para la gestión diaria de esta infraestructura.
El consejero de la Junta plantea la creación de «una agencia pública o lo que se considere oportuno pero que gestione el control de estas fronteras distinguiendo los trámites burocráticos de los lógicos controles sanitarios de este tipo de mercancías».
Para el Gobierno andaluz, el diagnóstico de la situación está claro: los sistemas de control están obsoletos y por ello platean una serie de propuestas que reorganicen los recursos de forma moderna y eficaz. En primer lugar, reclaman una reevaluación de la plantilla necesaria en función de la evolución de los tráficos, los horarios del servicio y los protocolos que establezcan los ministerios competentes. Además, desde el Gobierno andaluz reclaman que se establezca un procedimiento ágil para cubrir de forma inmediata las bajas y las vacantes que surjan en el servicio de inspección de manera que no se produzcan más retrasos.
«Es necesario que se implante la digitalización de todos los procedimientos porque la situación actual está perjudicando gravemente al comercio exterior de Andalucía, precisamente en el año que hemos batido un récord absoluto de exportaciones tras la crisis que supuso la pandemia».
Reunión en el Parlamento
La semana pasada, el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, mantuvo un encuentro en el Parlamento autonómico con el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, quien le detalló la situación actual de esta infraestructura.
Landaluce informó a Antonio Sanz que han comunicado oportunamente a la Subdelegación del Gobierno en Cádiz la gravedad de la situación que está viviendo el Puerto de Algeciras y los prejuicios que está causando también en las relaciones con Marruecos, un aliado en el transporte de productos hortofrutícolas. Asimismo, inciden en el deterioro en las relaciones con el Puerto de Tánger que es un aliado comercial en este sentido, sobre todo de cara a la competencia con otros puertos europeos más ágiles y eficaces.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete