La Junta ofrece becas de 480 euros al mes para personas desempleadas que realicen prácticas profesionales en empresas
La Consejería de Empleo ofrece incentivos para la realización de prácticas profesionales no laborales en empresas a 8.640 desempleados
La Junta aumenta el 10% el plan de ayudas a nuevos autónomos de 2023 ante la elevada demanda
![Oficina del Servicio Andaluz de Empleo de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/06/SAEcordoba-RguGtLYNOHkIMcV4JLc0TWN-1200x840@abc.jpg)
El Servicio Andaluz de Empleo ha abierto este mes de noviembre la convocatoria de 2023 del programa de experiencias profesionales para el empleo a través del que ofrece becas de 480 euros al mes para personas en situación de desempleo que realicen prácticas no laborales en empresas. En total, cuenta con un presupuesto de 24 millones de euros y un alcance potencial de 8.640 personas desempleadas.
Este programa de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo facilita a las personas desempleadas prácticas no laborales en empresas de 3 meses de duración, con un máximo de 20 horas semanales y cinco horas diarias, periodo en el que reciben becas del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (unos 480 euros mensuales, 1.440 euros a la finalización de la práctica).
Las prácticas profesionales deben desarrollarse en centros de trabajo de la comunidad autónoma andaluza, que pueden ser empresas, asociaciones, fundaciones y entidades de carácter privado, con un horario adecuado al de los centros de trabajo y sin que las personas que realicen las prácticas profesionales ocupen puestos de trabajo de estructura. Se formalizarán mediante un convenio suscrito entre el Servicio Andaluz de Empleo, el centro de trabajo donde se realizan las prácticas y la entidad beneficiaria, que debe ejecutar el proyecto en un plazo máximo de 24 meses.
Son destinatarios de estas prácticas no laborales las personas con discapacidad, las minorías étnicas y las personas en riesgo de exclusión, que estén inscritas como desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo y que tengan abierto un Itinerario Personalizado de Inserción en el marco del Programa Andalucía Orienta. Deben contar, al menos, con una antigüedad de un mes en la inscripción de la bolsa de demandante de prácticas del Servicio Telemático de Orientación (STO) y haber recibido, como mínimo, dos horas de atención individual..
El plazo de presentación de solicitudes de estos incentivos por parte de las entidades colaboradoras es de diez hábiles, del 31 de octubre al 14 de noviembre a través de la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete