La Junta implanta un asistente virtual con preguntas y respuestas sobre las playas andaluzas
La nueva actualización del Catálogo de Playas de Andalucía incorpora información sobre los puestos de socorro y puntos de reunión ante maremotos
El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, anuncia que este verano es «el primero» en el que «todos los municipios costeros tendrán planes de seguridad»
Éstas son las 148 banderas azules para las playas de Andalucía este año
La Junta de Andalucía ha presentado este lunes la actualización del Catálogo de Playas de Andalucía, una herramienta que permite a los ciudadanos conocer todos los detalles e información actualizada sobre los destinos costeros de la región. Para este verano, el sistema presenta como principal novedad la implantación de un asistente virtual que ofrece a los andaluces respuestas a cuestiones concretas como el acceso a las playas, el estado del mar, la accesibilidad para personas con movilidad reducida o la situación del ambulatorio más cercano, entre otras.
El ciudadano que acceda a esta herramienta cuenta con un mapa y un buscador para localizar las playas por municipios y nombre. Además, permite al ciudadano conocer de primera mano el estado de las playas, sus características físicas, ubicación, nivel de ocupación, la predicción meteorológica e información turística, según ha explicado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, en la presentación de esta iniciativa en la Playa de la Victoria de Cádiz.
En este ocasión, y por primera vez, se ofrecen datos sobre los puestos de socorro, torres de vigilancia, canales náuticos y puntos de reunión ante maremotos. En este sentido, Sanz, ha insistido en que este es el primer año que todos los municipios costeros andaluces cuentan con planes de seguridad y salvamento en playa, «una garantía más para todos los que las visiten».
El consejero también ha remarcado la importancia de disfrutar con seguridad, y ha hecho alusión a la campaña 'Cero Ahogados', lanzada por el 112 para evitar accidentes en el medio acuático. Vigilar a los más pequeños de forma constante, revisar todos los elementos de seguridad en las embarcaciones antes de echarse a la mar y evitar las zambullidas son algunos consejos que contempla la guía para evitar ahogamientos este verano que está difundiendo el 112 y que también puede descargarse a través de la App.
El Plan de Maremotos y la formación al voluntariado de Protección Civil en materia de seguridad acuática han sido otros de los elementos que ha subrayado el consejero, que ha animado «a todo el mundo a disfrutar de nuestras playas y también de la riqueza de nuestro interior; en definitiva, a elegir nuestra tierra para pasar sus vacaciones, desde el convencimiento de que vienen al mejor destino del mundo, una tierra con garantías de seguridad, tranquilidad y protección», ha concluido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete