Hazte premium Hazte premium

La Junta cumple lo pactado con el Gobierno y corrige el decreto de Simplificación para salvar el pacto de Doñana

Será convalidado la próxima semana en el pleno del Parlamento andaluz

Los embalses andaluces están al 25% de su capacidad y suman 30 hectómetros cúbicos en la última semana

La Junta rectifica el decreto de simplificación para excluir cultivos de Doñana tras el acuerdo con el Gobierno de España

El portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco rocío ruz/ep
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado este martes la modificación de dos artículos del decreto de Simplificación, tal y como se había comprometido con el Gobierno central, para salvaguardar el pacto por Doñana. «Hemos subsanado así el malentendido. El presidente, Juanma Moreno, se comprometió y lo hemos hecho. Siempre tenemos las puertas abiertas al diálogo y tenemos muy claro que defenderemos el acuerdo por Doñana. Siempre es mejor acordar que confrontar y en esa línea vamos a seguir porque es la que más beneficia a los andaluces», ha asegurado el portavoz del Gobierno autonómico, Ramón Fernández-Pacheco, en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

El Pleno del Parlamento andaluz abordará la semana que viene el debate para la convalidación de esta reforma. Con este nuevo decreto, el Gobierno andaluz ha dado luz verde a la nueva redacción del artículo que hace referencia a la Ley Forestal andaluza y el uso de suelos forestales y agrícolas, plasmando así el acuerdo alcanzado la pasada semana con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para la modificación del precepto.

Este asunto va a la primera jornada del pleno, el próximo día 6, donde también se informará sobre las ayudas del acuerdo suscrito por la Junta de Andalucía del Plan Doñana. Será tras ello cuando se proceda al debate de la convalidación o derogación del Decreto-ley 4/2024, de 27 de febrero, con lo que se cerrará esa primera jornada del Pleno.

Durante la reunión de la Junta de Portavoces, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía, José Ignacio García, se ha quejado de que se incluya en el orden del día del Pleno un decreto que aún no se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), en tanto que se ha aprobado este mismo martes, si bien el Letrado Mayor del Parlamento, Manuel Carrasco, ha defendido la legalidad de esta decisión.

Sobre los acuerdos alcanzados con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica para la sequía, Teresa Ribera, el portavoz de la Junta ha expresado su confianza de que se cumplirán. «El futuro hídrico es incierto y todos debemos empujar en la misma dirección para minimizar las consecuencias de la falta de agua en nuestra tierra. Los andaluces pueden estar seguros de que la Junta trabajará de manera coordinada con el Gobierno y con quien haga falta».

Situación de los embalses

Como cada semana, se dio cuenta en el Consejo de Gobierno de la situación de los embalses en Andalucía. Esta última semana han ganado 30 hectómetros cúbicos y acumulan la cuarta parte de su capacidad. En concreto están al 25,07%. Esto supone, no obstante, 574 hectómetros cúbicos menos que la misma semana del año pasado.

En cuanto a la adopción de medidas de ahorro de agua en el sector turístico, Fernández-Pacheco ha destacado la responsabilidad del mismo: «La interlocución es constante y todas las medidas serán fruto de consenso y se adoptarán con tiempo suficiente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación