La Junta de Andalucía, sobre el AVE Sevilla-Málaga: «A todos nos duele que haya cerca de 300 millones enterrados»
El viceconsejero de Fomento insiste en que la intención del Gobierno andaluz es la de recuperar esta infraestructura que el PSOE «dejó muerta»
El AVE Sevilla-Málaga costará 1.200 millones de euros
![Viajeros subiendo al AVE en Málaga](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/08/viajeros-ave-malaga-RyJab9pXRODD4pbunGeTxQI-1200x840@abc.jpeg)
El Gobierno andaluz insiste en la idea de desenterrar el AVE Sevilla-Málaga. Es una cuestión literal porque lo que hasta ahora estaba construido de esa línea -la plataforma sobre la que van las vías- está bajo tierra para proteger la infraestructura en caso de que se quiera recuperar. Así lo ha indicado este miércoles el viceconsejero de Fomento y Vivienda, Mario Muñoz Atanet, quien ha insistido en que el Ejecutivo de Juanma Moreno quiere rescatar esta obra.
Así, Muñoz ha insistido en las palabras del presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien recordó esta semana que el PSOE gastó, cuando estaba al frente de la Junta, 288 millones en la conexión entre la Costa del Sol y la capital andaluza. «A todos nos duele que haya cerca de 300 millones de euros enterrados en una operación que se dejó muerta», ha lamentado.
«Es necesario poner esa inversión en valor. Esto supondrá una inversión adicional muy relevante, unos 1.200 millones de euros. La Junta trabaja en buscar la manera de recuperar esa inversión que se hizo», ha apuntado a los periodistas en una visita a una promoción de viviendas públicas en alquiler en el barrio de San Jerónimo, de Sevilla, según recoge Europa Press.
De igual manera, ha indicado que la competencia para la conexión Sevilla-Huelva es estatal y beneficiaría también al ramal de Granada y Almería. Las conexiones ferroviarias son una cuestión que preocupa al Gobierno andaluz. Desde la Consejería de Fomento explican que las vías de la comunidad tienen mucho menos tráfico de trenes del que podrían tener. Y eso repercute en el servicio de los ciudadanos.
Por eso, desde el Ejecutivo de Juanma Moreno quieren recuperar tanto la conexión por AVE en menos de una hora entre Sevilla y Málaga como el eje de alta velocidad que uniría -aprovechando el tramo mencionado- Huelva con Almería.
El siguiente paseo en la vertebración de la comunidad vía tren sería el de asumir por parte de la Junta la gestión de los trenes Intercity. La idea que manejan es, primero, estudiar la necesidad del servicio para plantear al Gobierno central la opción de incrementar el número de trenes hasta duplicar el servicio en algunos casos.
Más vivienda pública
Por otra parte, preguntado sobre la posibilidad de controlar el alza de las hipotecas, Muñoz-Atanet ha indicado que la Junta de Andalucía «siempre ha defendido que lo importante es incrementar el parque público« para bajar la tensión del sector y los precios.
Asimismo, ha recordado que se está trabajando para ofrecer un aval del 15% del importe de la hipoteca a los menores de 35 años que busquen comprar una vivienda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete