VIVIENDA
La Junta de Andalucía lanza una nueva ayuda para instalar ascensores con una cuantía de hasta 18.000 euros: requisitos y plazos de la solicitud
Los interesados en esta subvención deberán residir en edificios de construcción finalizada antes del 2006
Esta es la ayuda de hasta 525 euros del Imserso para el alquiler que se puede pedir en Andalucía
Estas son las personas que tienen derecho a la ayuda de hasta 1.449 euros de la Junta de Andalucía en 2025
![La subvención está destinada a a la instalación de ascensores, entre otras actuaciones, en edificios residenciales colectivs](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/02/10/ascensor-ayuda-andalucia.jpeg-RgjrS5OMZRyUW2ObOIH8UaK-1200x840@diario_abc.jpg)
Con el fin de mejorar la accesibilidad en edificios andaluces de tipologíaresidencial colectiva, la Consejería de Fomento, Articulación de territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía convoca nuevas ayudas. En concreto, y según las informaciones recogidas en la web del organismo competente, se trata de subvenciones para la instalación de ascensores y otras operaciones.
Recogida en la Orden de 22 de octubre de 2024 del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la convocación se establece en régimen de concurrencia competitiva.
¿Cuáles son los requisitos?
Las personas interesadas en la prestación tendrán que residir en inmuebles de construcción finalizada antes de 2006 —salvo en caso de que en el bloque resida, al menos, una persona con discapacidad o mayor de 65 años—. Asimismo, será imprescindible que el 70 por ciento de la superficie construida sobre rasante sea de uso residencial.
El 50 por ciento de las viviendas que compongan el edificio, de igual modo, deberá ser domicilio habitual y permanente, disponiendo de informe técnico —con fecha anterior a la solicitud de la prestación—, suscrito por una persona con titulación técnica cualificada.
Esta documentación acreditará el uso principal de la edificación, así como la procedencia de las actuaciones a realizar en esta, contando, además, con el acuerdo de la comunidad o comunidades de propietarios.
No podrán ser beneficiarias de esta ayuda aquellas comunidades de propietarios de edificios que hubiesen sido receptoras de la misma en los tres años anteriores, a excepción de las construcciones donde residan personas con discapacidad.
Intervenciones subvencionables
Podrán ser financiadas actuaciones como la colocación de:
- Alarmas en el ascensor
- Ascensores y automatismos para la apertura de puertas, así como rampas y salvaescaleras
- Domótica u otros avances tecnológicos
- Elementos de aviso, comunicación e información en ascensores y escaleras
- Grúas o o artefactos análogos, así como sistemas tecnológicos de guiado que permitan el acceso a personas con discapacidad
- Productos de apoyo a la audición
- Videoporteros u otros dispositivos
Las solicitudes serán evaluadas conforme a la finalidad de la obra, así como la situación socioeconómica de los habitantes, las características de los mismos y las solicitudes a convocaciones anteriores.
Ayudas a Edificios de tipología Residencial Colectiva
Cuantía máxima por vivienda
-
General: 9.000 euros
-
Residente con Discapacidad < 33%: 15.000 euros
-
Residente con Discapacidad ≥ 33%: 18.000 euros
Podrá ser sufragado, en este sentido, el 60 por ciento de las actuaciones subvencionables —ampliándose al 80 por ciento en aquellos edificios donde resida una persona con discapacidad o mayor de 65 años.
Se financiará el 100 por ciento del coste de las actuaciones cuando la edificación esté localizada en Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP).
Documentación necesaria y plazos de solicitud
Las comunidades de propietarios interesadas tendrán que presentar el Acuerdo de la Comunidad de Propietarios, disponible en este enlace, donde especificarán el nombramiento de la persona representante autorizada para solicitar la subvención.
También deberán presentar el Informe Técnico —con fecha anterior a la solicitud—, disponible aquí, el Proyecto Técnico de las intervenciones a realizar y el Anexo 3, disponible aquí.
El plazo de presentación de las peticiones comenzará el martes, 11 de marzo a las 09:00 horas, y finalizará el jueves, 10 de abril.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete