Junta de Andalucía y Gobierno quieren firmar el 'pacto de Doñana' en diez días
El acto tendría lugar antes del día 30, cuando empieza la cumbre del clima en Dubai y cuando ya haya pasado la toma de posesión del nuevo Ejecutivo central
La Junta de Andalucía amplía Doñana: 7.500 hectáreas más y un gasto de 70 millones
![Dos flamencos levantan el vuelo para abandonar la laguna en la que viven](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/11/13/aves-doniana-pacto-RlQQN9KIFFeQN3eEwHvSzMK-1200x840@abc.jpg)
Antes del 30 de noviembre. Es la fecha tope más que probable para que la Junta y el Gobierno central escenifiquen la firma del 'pacto de Doñana', acuerdo que, aunque desde el Ejecutivo andaluz enfrían, está muy cerca de cerrarse. La fecha de firma, ... en realidad, es una deducción lógica que responde a los acontecimientos políticos que están marcando la agenda pública en España y Andalucía.
Dos cuestiones marcan, sobre todo, el calendario de la firma pública de este acuerdo. El primero es en clave nacional: la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. La segunda, internacional: la cumbre del clima que se celebra desde finales de mes en Dubai, que empieza el día 30.
Incluso sin la cita internacional, la fecha de la firma era complicada antes: había que pulir muchos detalles del acuerdo y, además, estas semanas están siendo de especial efervescencia política en España. Pero, una vez cerrada la fecha del Pleno de investidura en el Congreso de los diputados -que el PSOE confirmó ayer para mañana y pasado-, las cuentas son más sencillas.
Otra cuestión es que suceda algo que trastoque los planes, que nadie descarta. Pero, si no es así, se puede empezar a contar: esta semana es la investidura de Sánchez; después llegará la toma de posesión de los nuevos ministros, que puede hacerse el mismo viernes -muy precipitado pero es una opción que aligera tiempos-.
Si no es el viernes, no se retrasará mucho más. Será, en todo caso, la siguiente semana. Eso deja solo desde el 20 o 21, quizás a media semana, y hasta el 30, para el viaje que Ribera ya anunció que haría a Doñana para verse con Juanma Moreno.
Los últimos flecos del acuerdo y de la escenificación de su firma se urden mientras los agricultores ayer amagaron con concentrarse ante el Parlamento andaluz. Piden al Gobierno andaluz que apruebe la ley de reordenación de regadíos del entorno de Doñana. Fuentes del Ejecutivo de Moreno descartan que eso vaya a ocurrir y atribuyen ese movimiento a presiones de última hora para que el acuerdo se acerque más a sus intereses. El portavoz de la Junta, Ramón Fernández-Pacheco, fue ayer claro: «Nosotros queremos el acuerdo». Y recuperar esa ley lo haría imposible.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete