La Junta de Andalucía eleva a 445 los municipios que necesitarán ayudas por los daños de la DANA
La tercera parte de los ayuntamientos beneficiarios de la primera línea de ayudas no lo han solicitado por lo que se ha ampliado el plazo para ellos
Las inversiones y las ayudas por daños se disparan en Andalucía tras la segunda DANA en menos de un mes
![Juanma Moreno y Antonio Sanz en uno de los municipios afectados por la DANA](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/20/morenodana-Rvclpi0Rvpf488YMJFCRYpN-1200x840@diario_abc.jpg)
Las dos Depresiones Atmosféricas de Nivel Avanzado (DANA) que han atravesado Andalucía en el último mes han dejado en total más de 3.000 incidencias que han afectado a 445 municipios, es decir, la mitad de los existentes en Andalucía. Salvo algunas localidades de ... Málaga que mantienen problemas de abastecimiento de agua, el resto han recuperado prácticamente la normalidad. Ayer, el Centro de Coordinación de Emergencia puso fin a la fase de recuperación.
Ahora, empiezan a ultimarse los planes de ayuda autonómico y estatal. La Junta de Andalucía cifró en 80 millones de euros el coste de la primera fase de inversiones y ayudas aprobadas que han «agotado el fondo de contingencia». Y ahora busca nuevos recursos para la siguientes medidas.
De momento, ayer se anunciaron las tres primeras. En primer lugar, Andalucía ha aprobado una ampliación de crédito de 8 millones de euros a Garantía para que ponga en marcha una línea de avales a empresas que han sufrido daños por la DANA y que tienen problemas de liquidez. Esto permitirá, según los datos difundidos por la Consejería de Hacienda, ejecutar 1.200 operaciones por un importe de 150 millones de euros a través de las entidades bancarias asociadas.
En segundo lugar, la Junta aprobará por decreto una modificación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales para eximir las operaciones de compraventa de vehículos de aquellas personas que acrediten haber sufrido daños en sus medios transporte durante la gota fría. Este impuesto supone un 4% de la operación por lo que en una compraventa de 10.000 euros supone un ahorro de 400. Su alcance no está aún cuantificado ni los pormenores de la medida.
En tercer lugar, la Consejería de Fomento, que dirige Rocío Díaz, ya ha cuantificado los tres proyectos de emergencia que va a ejecutar para recuperar carreteras dañadas. Suman 3,6 millones de euros. En la primera DANA el coste fue de 11 millones y en la borrasca Nelson del pasado mes de abril fue de 10,6 millones de euros. En total, se han gastado ya más de 25 millones este año.
Junto a esto, el Gobierno andaluz que eleva a 445 los municipios afectados en las dos DANA, está revisando el listado de ayuntamientos afectados por el primer temporal y elaborando el de la segunda gota fría. En paralelo, estudia incorporar nuevas convocatorias de ayudas a ayuntamientos, a la espera de que se complete la planteada para la primera DANA con un presupuesto de doce millones y con un nivel bajo de respuesta municipal, según admitió la propia Junta de Andalucía. De hecho, se ha tenido que ampliar el plazo dado que una tercera parte de los municipios que tenían acceso a este fondo no habían solicitado aún participar debido a la complejidad de cuantificar daños. En cuanto a las ayudas agrarias de 50 millones, aún no se han convocado, y la previsión es que se amplíen por la segunda DANA con graves daños en la Axarquía.
«Hemos agotado el fondo de contingencia por lo que estamos planteando modificaciones presupuestarias y buscando fondos europeos para conseguir los recursos necesarios. Pero en cualquier caso se van a ejecutar las medidas necesarias», apuntó la consejera de Hacienda y portavoz, Carolina España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete