Hazte premium Hazte premium

La Junta cifra en 4.000 millones la deuda del Gobierno con Andalucía en Dependencia

La consejera de Inclusión Social admite las demoras en la resolución de los expedientes, lo que atribuye a un sistema de trabajo farragoso que está siendo sustituido por otro más ágil, aunque el proceso «hará aumentar las estadísticas de espera»

El plazo de espera para acceder a la dependencia supera ya los 20 meses en Andalucía

La consejera de Inclusión, Loles López, este jueves en comisión parlamentaria ep
Soraya Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un total de 4.000 millones de euros desde 2019. Es la deuda del Gobierno central con Andalucía en materia de dependencia desde que Juanma Moreno preside la Junta de Andalucía. Así lo ha asegurado este jueves la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, en comisión parlamentaria.

Según ha recordado la consejera, la Ley de Dependencia establece que la financiación debe ser sostenida a partes iguales por la administración nacional y regional. «A más Sánchez, menos dependencia», ha sentenciado.

Eso sí, también ha habido tiempo para la autocrítica, en concreto por la demora en la resolución de expedientes de dependencia, algo que ha sido reflejado también en la memoria del año pasado del Defensor del Pueblo Andaluz.

López ha reconocido que el actual sistema de gestión, que ha venido utilizándose desde hace 17 años, es complicado y ralentiza el proceso. Por eso, ha explicado que ya está en vigor uno nuevo que reducirá los múltiples pasos que había que dar hasta ahora a uno solo, lo que aminorará la espera de los solicitantes en la resolución y notificación de los expedientes.

Eso sí, también ha dicho que se está en la actualidad en pleno proceso de migración de datos y que eso ha desvelado numerosos expedientes duplicados, de personas que incluso ya han fallecido, que ya reciben una prestación y que se habían quedado en una especie de limbo informático, así como de personas que llevan años esperando, por lo que ha asegurado que se les dará prioridad y que ello provocará que las estadísticas de espera sigan aumentando en los próximos meses.

«Vamos a un sistema mejor que va a aligerar el problema de muchos profesionales. Aunque le damos baza política a la oposición, por la noche, quien se acuesta con mi conciencia soy yo. No voy a dejar morir esos expedientes. Hablamos el sistema de dependencia más grande de España. Mientras sigan apareciendo expedientes, van a seguir subiendo los días si ése es el titular que ustedes quieren. Es cierto, pero ya tienen la explicación. Respeto la crítica, pero me quedo con las personas. Decidan ustedes si quieren estadísticas o personas. Esto está suponiendo mover un avispero pero estamos aquí para gestionar».

Por parte del grupo parlamentario socialista, el diputado José Luis Ruiz Espejo ha achacado los problemas a la «falta de consenso» y urgencia con la que se aprobó el Decreto de Simplificación y sus consecuencias en la gestión de la Dependencia. Para Ruiz Espejo las explicaciones sobre el nuevo aplicativo son «excusas» y ha asegurado que este nuevo modelo está suponiendo «un bloqueo en la entrada al sistema».

En el caso de Vox, la parlamentaria Purificación Fernández ha calificado la gestión de «nefasta, muy mala» y ha pedido a la consejera que «no me venga con pizarritas que yo le gestioné la ayuda a mi abuela y me llamaron de su Consejería cuando ya llevaba muerta ocho meses». Las cifras, a su juicio, son «lamentables. Estamos igual o peor que con los socialistas», ha asegurado, y ha acusado a la Junta de «vaciar las arcas públicas con chorradas» como la «ideología de género».

En las filas de Por Andalucía, su diputado Juan Antonio Delgado ha avisado de que Andalucía está «al límite de tener la lista de espera en Dependencia más saturada de toda España».

Por último, el grupo parlamentario del PP ha insistido en que Andalucía está «infrafinanciada» y ha exigido al PSOE que pida para la comunidad los fondos «que se deben».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación