La Junta de Andalucía calcula que el crecimiento económico en 2025 creará 72.000 empleos
Las previsiones recogidas en el presupuesto establecen que la tasa de desempleo pueda bajar al 15,5% al cierre del próximo año
El presupuesto andaluz de 2025 parte con una previsión de crecimiento del 2,4% del PIB y del 2,1% en el empleo
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España
El PIB andaluz crecerá un 2,4% en el año 2025 lo que permitirá crear hasta 72.000 puestos de trabajo y reducir el desempleo hasta una tasa del 15,5%. Esta es la previsión económica que realiza la Junta de Andalucía y que ... acompaña el anteproyecto de presupuesto que aprobará el Consejo de Gobierno andaluz hoy.
Las expectativas de crecimiento económico andaluzas están basadas en el balance de este ejercicio 2024, que está superando las previsiones, y de hecho han sido avaladas por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal en su informe emitido en este mes de octubre.
La previsión de la Junta de Andalucía es que este año 2024 se cierre con un crecimiento en relación con el PIB del 2,7%, por encima de las previsiones iniciales. Para 2025 se parte con una estimación del 2,4% aunque incluso la Airef ha advertido de que se trata de una cifra prudente ya que según sus cifras estará por encima del 2,5%.
Junta de Andalucía estima un crecimiento del 2,4% en el próximo año, un índice similar al que plantea el Gobierno central a nivel estatal, Según los datos incluidos en la memoria del anteproyecto de presupuesto el año 2024 se cerrará en materia de empleo con una tasa de paro inferior a la prevista en los presupuestos. Las cuentas estimaban que se cerraría el año con un 17,9% y, sin embargo, en estos momentos, según la última Encuesta de Población Activa, se encuentra en el 16,1%.
La creación de empleo durante este ejercicio 2024 también ha superado las previsiones ya que se situó en el proyecto de presupuestos en 53.000 puestos de trabajo cifra que se ha rebasado.
Con estos datos de 2024 como punto de partida, la Junta de Andalucía ha realizado una estimación para 2025 de que la tasa de desempleo podría bajar hasta el 15,5% y que se podría culminar el ejercicio con la creación de 72.000 empleos nuevos. Se prevé así un crecimiento del empleo en términos de personas ocupadas en la Contabilidad Regional del 2,3% en 2024; del 2,1% en 2025 y del 1,9% en 2026.
En el ámbito nacional, la previsión difundida recientemente por el Ministerio de Economía es que para el próximo ejercicio la tasa de desempleo estatal se reduzca hasta situarse en el 10,3%.
Medidas de apoyo
Para contribuir a este crecimiento económico, la Junta de Andalucía ha incluido en sus presupuestos, de acuerdo con los datos difundidos hasta el momento, un total de 6.700 millones de euros a través de distintas consejerías destinadas a políticas de dinamización económica e industrial, I+D+i, Digitalización, Desarrollo Sostenible o Agricultura.
En materia de inversión pública las cuentas andaluza para el próximo año mantienen el mismo modelo que las de 2024 con un presupuesto destinado a estos proyectos a través de distintas consejerías y sociedades públicas de en torno a 5.500 millones de euros.