La Junta afea a Sánchez el 'ninguneo' a Juanma Moreno en la cumbre europea de Granada

El Gobierno andaluz reivindica su presencia en actos institucionales como gestor de la Alhambra y del Palacio de Congresos

La alcaldesa de Granada también carga contra Pedro Sánchez por dejarla recibir a los mandatarios en la ciudad

El consejero Antonio Sanz durante su atención a medios EP

J. J. Madueño

Málaga

El Gobierno andaluz muestra «orgullo» y contrariedad a partes iguales con la cumbre europea celebrada en Granada. El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz (PP), ha señalado este viernes que en la Junta de Andalucía se sienten «muy orgullosos» y «parte del éxito» de la cumbre de líderes europeos que se celebra entre este jueves y este viernes en Granada, pese a sentirse también víctima de un «ninguneo» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, al no haber sido invitada a la administración regional a la «parte institucional» de la cita.

El consejero ya criticó que el presidente Juanma Moreno no hubiera sido invitado a los actos institucionales anexos a la reunión de la Comunidad Política Europea de este jueves en Granada, ni a la reunión informal de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se desarrolla este viernes. «Cada país es el que organiza y decide a quién invita», ha señalado Antonio Sanz, quien explica que en «cada país es distinto» y que, en algunos, hay regiones, en otros hay autonomías, en otros hay 'lander'. Y recordó que el máximo representante del Estado en Andalucía es el presidente de la Junta de Andalucía.

«Y la Junta de Andalucía ha colaborado, y nos sentimos muy orgullosos del éxito», ha insistido Sanz, quien en una atención a medios en Madrid ha señalado que la Junta ha colaborado «absolutamente». «Ha sido total y somos parte del éxito», ha reivindicado, quien dice que, por esto, «lo increíble» es que en la parte institucional no fuera invitado el Gobierno andaluz.

Sanz ha querido dejar claro que por parte de la Junta de Andalucía no habían pedido «entrar en las reuniones» de los mandatarios europeos. «Sabemos muy bien dónde tenemos que estar», afirma Sanz, quien reprocha no estar en el saludo institucional y entiende que sí deberían haber estado representados, porque el Gobierno andaluz es el gestor tanto de la Alhambra como del Palacio de Congresos de Granada.

«Falta de respeto»

El consejero de la Presidencia ha insistido así en subrayar que ha habido «un desprecio y un ninguneo» por parte del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con Andalucía. Para la Junta no es un problema de las autoridades o instituciones andaluzas. «Es una falta de respeto y de educación del Gobierno de Sánchez con Andalucía«, ha añadido Antonio Sanz, quien reseña que desde Andalucía no se puede permitir que se haga este tipo de «desprecio reiterado y continuo».

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, también se ha sumado a las críticas al Gobierno por el «ninguneo» a las instituciones con ejecutivos del PP. La regidora señaló que sabía que había un protocolo rígido, poco flexible, donde decide la organización de la cumbre y que estaban a disposición de la organización.

«Yo entendía que, como embajadores, dar la bienvenida, saludar a los mandatarios en este encuentro, pues es una cuestión de protocolo y también de educación, y me parecía que ese era el momento donde tenía que estar representada la ciudad», ha explicado la regidora granadina.

Ver comentarios