La Junta de Andalucía abrirá una oficina económica en Cataluña para atraer inversiones
El presidente andaluz despliega una estrategia para que la comunidad autónoma se convierta en un «valor refugio» para las empresas ante este tiempo de incertidumbre económica
Moreno irá a los tribunales si el Gobierno de Pedro Sánchez «maniobra» contra su bajada de impuestos
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, junto al presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla este miércoles en San Telmo
El Gobierno andaluz abrirá una oficina en Cataluña con el objetivo de atraer inversiones empresariales hacia Andalucía. Será una delegación de la Junta similar a la que existe en Madrid aunque tendrá sus particularidades ya que en lugar de política, como sucede con la de la capital, será económica.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha dado orden de buscar una firma de abogados que pueda encargarse de la gestión con un objetivo muy claro: vender las bondades del sistema fiscal andaluz, la seguridad jurídica y la estabilidad política con el objetivo de que las empresas se instalen en Andalucía. Habrá, además, un delegado político responsable ante la administración andaluza que nombrará el Consejo de Gobierno.
Esta oficina en Cataluña no es una idea nueva. Ya se había planteado en el anterior mandato como atención a los andaluces que viven en esa comunidad autónoma, pero ahora el enfoque es distinto. Y ya tiene camino avanzado porque en el Decreto de Estructura del nuevo Gobierno andaluz ya aparece en el organigrama por lo que sólo falta la dotación económica para ponerla en marcha. En septiembre de 2020, el entonces portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, anunció los primeros pasos para ponerla en marcha aunque no se pasó de las buenas intenciones.
Fuentes del Gobierno andaluz explicaron que se está trabajando con la premisa de convertir a Andalucía en un «valor refugio» para las empresas y las inversiones en esta época de zozobra económica. En este sentido, el Ejecutivo ha avanzado mucho en esta misma semana cuando la revolución fiscal planteada por Juanma Moreno ha capitalizado el debate político en toda España.
Círculo de empresarios de Cataluña
Dentro de este plan de trabajo, el presidente andaluz va a pronunciar una conferencia en el círculo de empresarios de Cataluña que ya se han mostrado a favor de la supresión del impuesto de Patrimonio. En este foro presentará a Andalucía como la mejor oportunidad para acoger inversores y posibles residentes de alto valor adquisitivo. Moreno está convencido de que Andalucía está en inmejorables condiciones para presentarse como alternativa a lo que considera el infierno fiscal en el que, entiende, se ha convertido Cataluña con la sucesión de gobiernos de izquierdas e independentistas.
Y no será el único viaje. Sino que la agenda del presidente andaluz será mucho más abierta en los próximos meses. Su objetivo es ampliar la internacionalización de la «marca Andalucía» y empezará por Bruselas en un periplo para aprovechar lo que el Ejecutivo andaluz considera que es una oportunidad.
Hay un elemento clave. En San Telmo entienden que ya ha pasado el tiempo de los complejos y de esa imagen de una Andalucía subsidiada; ha llegado el momento de situar a la comunidad autónoma en un lugar preeminente para que su economía compita con Cataluña pero también con Madrid.
Ver comentarios