El juez cita como investigados a los tres gerentes del SAS desde 2021 por los contratos de emergencia

La citación se produce a raíz de la denuncia del PSOE por el expediente de contratos de emergencia renovado cinco veces entre 2021 y 2023 y que alcanzó un importe superior a 240 millones de euros

El Juzgado dirige la investigación contra Miguel Ángel Guzmán, Diego Vargas y la actual gerente Valle García

La asesoría jurídica del SAS avaló los contratos de emergencia que el PSOE ha llevado al juzgado

El ex gerente del SAS, Miguel Ángel Guzmán abc

El Juzgado de Instrucción 13 de Sevilla ha citado ya como querellados a la actual gerente del SAS y a sus dos predecesores en el cargo en el caso abierto por las contrataciones de emergencia de la Junta de Andalucía desde 2021, una vez finalizada la pandemia, a raíz de la denuncia formulada el pasado mes de junio por el PSOE y ampliada en dos ocasiones con dos querellas en los meses de octubre y noviembre.

El Juzgado se centra en la instrucción, de momento, en uno de los delitos denunciados por el PSOE, la presunta prevaricación administrativa por el uso de la fórmula de la contratación de emergencia (un procedimiento exprés sin concurrencia) para adjudicar procedimientos quirúrgicos y pruebas diagnósticas por la sobrecarga de la red sanitaria pese a que la pandemia ya había finalizado.

El expediente en investigación, el 110/21, arrancó en enero de 2021 con un presupuesto del contrato de 70 millones de euros y se realizó por la vía de emergencia avalado en la normativa que flexibilizaba este tipo de contrataciones por la Covid.

Este expediente se amplió posteriormente en cuatro ocasiones hasta llegar a mayo de 2023 y alcanzar un presupuesto de 240 millones de euros. Las prórrogas fueron firmadas por los entonces gerentes del SAS Miguel Ángel Guzmán y Diego Vargas apoyándose en informes jurídicos que habilitaban el uso de esta fórmula legal en circunstancias extraordinarias dentro de los límites previstos en la normativa.

Esta es la base de la denuncia inicial del PSOE, en el mes de junio, y de la ampliación de la querella formalizada el pasado mes de octubre. En ambos casos, el PSOE centró sus acusaciones en los dos gerentes del SAS en ese periodo: Miguel Ángel Guzmán y Diego Vargas. Las últimas dos prórrogas se firmaron incluso, a bolígrafo y sin soporte digital, según los expedientes aportados por los socialistas al juzgado.

Sin embargo, a lo largo del mes de octubre, el PSOE detectó otra modificación de uno de los contratos de conciertos con clínicas privadas de ese mismo expediente 110/21 firmado en enero de 2024 por la actual gerente del SAS Valle García quien aprueba una modificación del importe de uno de los contratos hasta los 2,5 millones de euros.

Este expediente es la base de una nueva ampliación de querella formalizada este mes por el PSOE y dirigida en este caso exclusivamente a la actual gerente del SAS, Valle García Sánchez.

El juzgado ha admitido a trámite esta dos ampliaciones de querellas del PSOE, que son investigadas por la Fiscalía Anticorrupción. Y en un auto fechado el 13 de noviembre y adelantado por la Cadena SER, ha acordado citar a los tres gerentes del SAS desde 2021 para que comparezcan en el Juzgado para informarles de sus derechos como querellados y darles trasladado de toda la documentación de forma oficial. Más adelante se procederá a la citación de su declaración con fecha concreta.

La denuncia del PSOE planteaba hasta cuatro infracciones penales por parte de la dirección del SAS. Además de la prevaricación, los socialistas apuntan a una malversación de fondos públicos (al entender que la adjudicación a dedo por vía de emergencia encarece en torno a un 10% el precio de los servicios contratados) y a una falsedad documental por las dos prórrogas que no tienen soporte digital y que están firmadas a mano. Estas dos líneas, sin embargo, no se han admitido en esta primera fase de la instrucción judicial en la que participa la Fiscalía Anticorrupción.

Ver comentarios