Juanma Moreno relanza su 'agenda verde' internacional tras la sequía y la DANA
El presidente andaluz afianza su discurso propio en el PP ante el cambio climático y ensancha su distancia con Vox que arremete con dureza contra él a través de Santiago Abascal
Juanma Moreno pide reforzar los mecanismos de emergencia y solidaridad europeos ante catástrofes como la DANA
![El presidente andaluz comparece ante el Comité de Regiones en videoconferencia desde Baku](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/11/20/241120JMMCdR1-RBsUG7h61uhtwcNf6M1EQeM-1200x840@diario_abc.jpg)
Desde su llegada al Gobierno andaluz Juanma Moreno ha acudido a cinco cumbres anuales de Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP). En Madrid, Glasgow, Egipto, Dubái y esta semana en Bakú. En esta última, además, ha sido el único presidente autonómico que ha acudido ... , ha estado acompañado por un amplio equipo de tres consejeros y ha planteado una batería de anuncios y medidas concretas que en paralelo se han aprobado en el Consejo de Gobierno andaluz. La 'estrategia verde' se ha reforzado así en este tercer año de la legislatura avalada además por unos efectos del cambio climático cada vez más palpables para la ciudadanía: Tras meses de dura y grave sequía, en apenas un mes se han concentrado dos DANA que han dejado más de 3.000 incidencias en la mitad de los municipios andaluces y una persona fallecida en la provincia de Málaga.
«El cambio climático nos aboca a sufrir episodios extremos», ha reiterado durante esta semana el presidente andaluz a nivel internacional. Liberado de cualquier atadura de Vox desde 2022, el presidente andaluz ha consolidado así durante los últimos años un giro 'verde y sostenible' en el PP-A que le ha permitido afianzar su posición en un espacio tradicionalmente orillado por este partido y liderado por formaciones de izquierda. Pocas voces autorizadas se pueden encontrar en estos momentos a nivel nacional en el PP que hayan apostado tanto en su discurso por la sostenibilidad, el cambio climático y la agenda 2030.
Y esta 'agenda verde' se ha convertido además en la seña de identidad de una presencia internacional autonómica que en los últimos años se ha visto reforzada por la implicación del presidente en organismos como el Comité Europeo de Regiones, el máximo órgano de representación de autonomías y ayuntamientos a nivel europeo, un foro que, por cierto, también ocupó previamente su principal adversario político, Juan Espadas.
El pasado mes de enero fue precisamente Juanma Moreno el encargado de defender en este organismo europeo el nuevo Pacto Verde y Salud, con los compromisos ambientales para todas las regiones. Ayer, en una videoconferencia desde Bakú esgrimió este documento para exigir más esfuerzo, más participación y más apoyo a las regiones europeas que por los efectos del cambio climático están expuestas a catástrofes.
«Europa en su conjunto tiene que actuar y tiene que prevenir y reforzar los mecanismos, no solamente de emergencia, que son evidentes que hay que reforzarlos, sino también esos mecanismos de solidaridad para cualquier región que se vea afectada por un episodio climático extremo», apuntó Juanma Moreno durante su intervención en el Comité de Regiones con un mensaje reforzado internacionalmente en un momento en el que las miradas europeas están especialmente atentas a lo que ocurre en regiones como Andalucía escenario de episodios de sequía y de fuertes precipitaciones.
Esta 'vía verde andaluza' no está exenta de dificultades para el Gobierno andaluz. La mayor se produjo durante esta legislatura cuando intentó compatibilizar un discurso de compromiso con la sostenibilidad y el Medio Ambiente con la proposición de ley pactada con Vox para la ampliación de regadíos en Doñana. Un equilibrio imposible. Por eso, finalmente, paralizó el proyecto y pactó una salida con la ministra Teresa Ribera.
Precisamente, Juanma Moreno fue el único dirigente del PP que felicitó a la vicepresidenta del Gobierno por su incorporación a la Comisión Europea como vicepresidenta mientras en su partido iniciaban una campaña en su contra. La discrepancia quedó en evidencia también en los últimos días: mientras el PP frenaba su nombramiento y la consideraba inhabilitada para el cargo por la gestión de la DANA en Valencia, Juanma Moreno optó por ponerse de perfil. No sólo no ha habido una palabra contra ella sino que desde el primer momento se ha aplaudido la coordinación con el Gobierno.
La posición férrea de defensa contra el cambio climático ensancha la distancia entre el presidente andaluz y Vox. Juanma Moreno aprovecha cualquier intervención para arremeter contra el «negacionismo» de formaciones como Vox. Su presidente, Santiago Abascal, le respondió ayer: «El amigo de Teresa Ribera con el mismo discurso que ella, con la misma pseudoreligión, con el fanático sistema de creencias y de medidas suicidas que ha costado centenares de muertos y una pobreza incalculable para los españoles».
Y desde el PSOE-A se cuestionó el viaje a la COP y se pidieron datos de los asistentes: «No es creíble. Está en Azerbaiyán diciendo que va a plantar árboles cuando lo único que ha plantado es millones de mentiras», apuntó la portavoz socialista, Ángeles Férriz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete