Juanma Moreno reclama que no se consolide un «gran paraíso fiscal» en Gibraltar que aumente la desigualdad en la comarca
El presidente andaluz subraya que es fundamental un régimen fiscal diferenciado y un plan de inversiones públicas en todo el entorno del peñón
![Juanma Moreno en el Parlamento andaluz](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/05/16/moreno-RNBIOKmyO4hbQ0w8bS0ShJK-1200x840@diario_abc.jpg)
Andalucía no está presente en la segunda reunión de alto nivel sobre el futuro de Gibraltar que se ha convocado hoy en Bruselas en la que sí están presentes la Comisión Europea, el Gobierno de España, Gibraltar y el Reino Unido. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha vuelto a censurar esta «exclusión» que considera que incumple el Estatuto de autonomía de Andalucía. Por una cuestión de formas, pero sobre todo de fondo. El presidente andaluz considera que en los pasos que se vienen dando para formalizar un acuerdo no se está teniendo en cuenta el gran problema que se puede producir en el Campo de Gibraltar: la consolidación de un «gran paraíso fiscal» en Andalucía que contribuya a generar desigualdades y perjudique al resto de municipios del entorno.
«El problema de Gibraltar va más allá de que se quite la verja o el uso del aeropuerto. El problema es que tiene un régimen fiscal propio y ha creado una diferencia fiscal en el entorno de nueve a uno. Si ese sistema se consolida el Campo de Gibraltar no se va a recuperar. Necesita una fiscalidad especial», explicó el presidente andaluz en la sesión de control. La propuesta que ya fue planteada por el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, en su reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, pasa así porque Gibraltar no mantenga su actual modelo fiscal y se establezca un punto intermedio para todo el campo siguiendo un modelo parecido al de Ceuta o Melilla.
A juicio de la Junta de Andalucía este régimen fiscal es parte del problema de desigualdades que hay en todo el campo de Gibraltar y que provoca que «la brecha que hay respecto a la renta per cápita de vecinos de La Línea que está en torno a 11.000 euros y la de Gibraltar que está en los 90.000 euros». «Reclamamos el derecho a vivir en igualdad de condiciones. No con un paraíso fiscal en territorio andaluz porque eso degrada la integridad territorial». Precisamente para aliviar estas diferencias, el presidente andaluz subrayó que es imprescindible la puesta en marcha de un plan de inversiones para el Campo de Gibraltar en el que participe la Junta de Andalucía, el Gobierno de España y las instituciones europeas.
El malestar de la Junta de Andalucía, que comparte con los principales municipios del entorno como Algeciras (gobernado también por el PP) es que esta cuestión que consideran vital no se ha tenido en cuenta en las negociaciones que se han llevado a cabo con el objetivo de acelerar la formalización del acuerdo de Gibraltar. Y que no se ha permitido al Gobierno autonómico participar de esas negociaciones para que este asunto se pusiera encima de la mesa.
«Hasta ahora había habido dos formas de negociar sobre Gibraltar. Con una mesa a dos entre los dos gobiernos, o a cuatro con presencia de Andalucía y Gibraltar. Pero ahora Andalucía está fuera y no se está cumpliendo el Estatuto. A alguien se le pasa por la cabeza que si hubiera una cuestión sobre Andorra o las fronteras de los Pirineos no estuviera en la mesa Cataluña», apuntó el presidente.
De momento, no hay fecha para ninguna nueva reunión para abordar el futuro de Gibraltar en la que esté presente Andalucía. A la espera del resultado de las conversaciones de alto nivel del jueves 16 de mayo en Bruselas el siguiente hito fijado será la comparecencia del presidente del Gobierno Pedro Sánchez en el Congreso para informar sobre los acuerdos.
No obstante, la Junta de Andalucía mantiene de momento su posición de reclamar la presencia de la comunidad autónoma en las conversaciones o medidas en materia fiscal o de inversiones en el Campo de Gibraltar por la vía política sin recurrir a medidas de carácter judicial.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete