Hazte premium Hazte premium

Juanma Moreno ve «indigno» el acuerdo con ERC y rechaza que la quita del 20% de la deuda sea suficiente para Andalucía

El Gobierno pide a la Junta que se adhiera al programa y el PSOE-A defiende que la medida es buena para Andalucía

Juanma Moreno reclama a Pedro Sánchez 17.800 millones para Andalucía tras perdonarle 15.000 a Cataluña

El presidente andaluz, Juanma Moreno, y la consejera Loles López abc
Javier Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La quita del 20% de la deuda que tiene contraída Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómico supone la condonación de 15.000 millones de euros ya que esta comunidad es la más endeudada en estos momentos con 73.110 millones . Esa misma medida, con idéntico porcentaje, aplicada a Andalucía, supondrían 5.200 millones de euros, ya que la deuda andaluza asciende a 25.409 millones de euros.

Con base en estos datos, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha tildado hoy de «indigno» el acuerdo alcanzado entre el PSOE y ERC y volvió a reclamar «el mismo trato para Andalucía que para Cataluña». Esto implica que aplicando un criterio de reparto de fondos por habitante a Andalucía se le aplique una aportación de 17.800 millones de euros.

El presidente autonómico ha reiterado que su reivindicación es que esta aportación extraordinaria llegue como una transferencia y no como una condonación de deuda. «No tenemos un problema de deuda porque sabemos gestionar y no hemos hecho como otras comunidades autónomas que se han endeudado de manera a veces muy irresponsable por parte de sus gestores, por cierto, independentistas y socialistas. Nosotros lo que queremos es que se compense a Andalucía con lo mismo que se le da a Cataluña«, explica Juanma Moreno.

El PSOE-A, sin embargo, ha subrayado públicamente su apoyo al acuerdo entre el PSOE y ERC y ha centrado sus críticas en la posición del Gobierno andaluz ante una posible quita de deuda. El secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, así como los responsables del área económica del PSOE han subrayado en todas sus declaraciones públicas el mismo argumento: «Andalucía es la tercera comunidad autónoma que más deuda tiene de toda España« tras Cataluña y Valencia. Y Moreno ha dicho que no, que no quiere que a los andaluces nos perdonen parte de la deuda. Por tanto, nos parece una irresponsabilidad que forma parte más de una estrategia de confrontación con el Gobierno de España, de una estrategia partidista, a una estrategia que tenga que ver con la defensa de los intereses de los andaluces», apuntó la portavoz socialista, María Márquez.

En este sentido, el delegado del Gobierno, Pedro Fernández, ha expresado este viernes que «confía» en que «por el beneficio, por el bien de los andaluces» la Junta de Andalucía se acoja a la condonación de una parte de su deuda con el Estado, que ha ofrecido el Gobierno en funciones tras los pactos con partidos catalanes para garantizarse la investidura de Pedro Sánchez, al tiempo que ha esgrimido que con el presidente del Gobierno en funciones la Comunidad Autónoma ha tenido 32.000 millones más de los que recibió con el Gobierno Rajoy, además de ser la Comunidad Autónoma que más recursos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) está recibiendo.

La posición, en resumen, del PSOE-A es que Andalucía se puede beneficiar del sistema de quita de deuda y que ahora hay que definir cuál sería el porcentaje de la deuda andaluza que sería adecuado para que haya una condonación proporcional a la de Cataluña.

En esta línea, la portavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía y representante de Izquierda Unida, Inmaculada Nieto, ha recriminado al presidente de la Junta de Andalucía su reacción ante el acuerdo entre PSOE y ERC. Nieto ha considerado que se trata de «la típica sobreactuación para ponernos a todo a disposición de su partido» cuando ha esgrimido que «Andalucía, que acumula una deuda por el mismo camino, también va a sentirse aliviada». En declaraciones a Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, la portavoz parlamentaria de Por Andalucía ha sostenido que «más allá de los golpes de pecho, en la medida en que la va a rebajar, le debería dar vergüenza al presidente de la Junta utilizar Andalucía, de la que tiene el honor de ser el presidente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación