28 de febrero
Qué ver y qué hacer en Jaén este puente de Andalucía
Pueblos pintorescos, patrimonio y mucha naturaleza por descubrir en un territorio más desconocido de Andalucía
Actividades culturales, deportivas y taurinas para todos los gustos para conocer una provincia abierta al visitante
![Imagen nocturna del Castillo de Santa Catalina de Jaén](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/23/CastillodeSantaCatalina-Rcekd4BZJnKKuQSK2kxqcAP-1200x840@abc.jpg)
La provincia de Jaén se presenta como un destino ideal para este puente del Día de Andalucía. Multitud de opciones para descubrir desde su capital hasta pueblos con encanto en sus cuatro parques naturales, pasando por sus ciudades Patrimonio de la Humanidad. En todos ellos vamos a encontrar diferentes alternativas con las que poder gozar de un viaje al que añadir los ingredientes que deseemos: gastronomía, turismo activo, cultura... Proponemos algunos planes para disfrutar de una provincia llena de rincones, hospitalaria y que goza de una de las mejores valoraciones entre los visitantes que llegan a ella.
¿Qué ver en Jaén?
Empezando por su capital, que ofrece al visitante tres grandes atractivos turísticos (su Catedral, el Castillo de Santa Catalina y los Baños Árabes más grandes y mejor conservados de Europa), hasta las ciudades de Úbeda y Baeza, además de por el turismo patrimonial, es bien conocida por su oferta rural. No en vano, Cazorla, en el corazón del parque natural al que da nombre, ha sido elegida el pasado 2022 como Capital del Turismo Rural. Pero además de los grandes nombres, hay pueblos de gran encanto que dejarán huella en el visitante y que no aparecen en los grandes circuitos. Lugares que pueden plantearse dentro de una ruta o como alternativa turística menos concurrida.
![Catedral de La Asunción de Jaén](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/23/CatedraldeJan-U66717735722MOv-624x350@abc.jpg)
Entre ellos podemos destacar a Baños de la Encina, aunque gracias a su Castillo, el mejor conservado dentro de los que se pusieron en pie en la Edad Media en España, es cada vez más solicitada por los visitantes. Pero también hay opciones como Sabiote, una pintoresca población ensombrecida por su cercanía a las bellísimas Baeza y Úbeda, en la que destaca, también, un impresionante castillo palaciego.
Aquel amante de los paisajes y la naturaleza que no haya hecho la famosa «subida al Río Borosa«, en el Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas, tiene ahora una oportunidad inexcusable para hacerlo, y los más osados pueden probar (si el tiempo lo permite) a alcanzar el techo de la provincia, el Pico Mágina, o, desde el mismo sendero, tratar de alcanzar el inigualable mirador del Refugio de Miramundos. Su punto de partida se halla entre dos poblaciones dignas de conocerse: Cambil, que parece surgir de la roca viva de Sierra Mágina, y Huelma, donde se halla, para los amantes del arte, una iglesia única, en la que trabajaron todos los grandes arquitectos del Renacimiento español: Diego de Siloé, Andrés de Vandelvira, Francisco Castillo el jóven...
![Castillo de Sabiote](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/23/CastillodeSabiote-U37173147751tYo-624x350@abc.jpg)
También tiene la opción el turista de buscar una casa rural alejada de todo en la virgen y desconocida Sierra Sur, en municipios de sabor rural como Frailes, gozando, además, de la limpieza de su cielo nocturno, o acercarse a lugares que respiran historia en todos sus rincones como Arjona o Porcuna o, por supuesto, la villa de Andújar, que ofrece, además, varias alternativas que ahora repasaremos.
¿Qué hacer en Jaén?
Desde el Ayuntamiento de Jaén se ha editado un folleto con algunas de las iniciativas de las que se pueden disfrutar durante este puente, incluyendo varias alternativas culturales, entre las que destacamos la representación de la ópera 'Aida' de Verdi en el Nuevo Teatro Infanta Leonor el viernes 24 y el sábado 25; exposiciones, como la que, precisamente, se puede ver hasta el día 28 en las galería altas de la Catedral, 'Vandelvira después de Vandelvira', que forma un magnífico tándem con la visita al templo catedralicio; o actividades gratuitas, como el concierto que el día 28 ofrecerá la Banda Municipal de música en la céntrica Calle Bernabé Soriano a mediodía.
Entre las visitas guiadas que ofrecen las diferentes empresas de servicios turísticos de la ciudad destacamos la ruta por la zona patrimonial de Otíñar que ofrece la empresa Cláritas, que permite conocer este paraje junto a la capital e incluye transporte y degustaciones. Aunque si hablamos de degustar no nos podemos olvidar la gastronomía jiennense. En la recién presentada Guía Michelín se recomiendan hasta ocho restaurantes de la ciudad, dos de ellos con estrella. Más de la mitad de los mismos están en un radio de apenas 200 metros, lo que permite hacer un recorrido gastronómico casi único en nuestro país.
Para los amantes del deporte, el puente coincide con el inicio de la Andalucía Bke Race, una de las pruebas de bicicleta de montaña más reconocidas en todo el mundo. Los días 27 y 28 transcurre por la provincia, el martes, además, saliendo desde la Plaza de Santa María de la capital, junto a la Catedral.
![Salida de la Andalucía Bike Race en Jaén en 2022](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/23/AndalucaBikeRaceCatedral-U21346553010IUH-624x350@abc.jpg)
En Úbeda el sábado hay una interesante cita con la tradicional «ochiada de carnaval«, en la que se puede degustar este típico producto de la gastronomía ubetense mientras se disfruta del carnaval en la calle. Será a partir de la una en la Plaza Juan de Valencia. Para los amantes de la música cofrade, y ya en plena cuaresma, también hay una cita con la celebración de un concierto del festival 'Ars Sacrum': el domingo, en el majestuoso Hospital de Santiago, se puede disfrutar del concierto «Entre saetas y cornetas, músicas de pasión». Y para reponer fuerzas, qué mejor que gozar de las XXII Jornadas Gastronómicas en el Renacimiento, en las que participan, este fin de semana, los restaurantes Ábside y La Cultural.
En la vecina localidad de Baeza esta semana están celebrando esta semana su clásica y literaria «Semana Machadiana«, en honor al autor de »Campos de Castilla«, tan ligado a este municipio. El domingo concluyen las actividades con el denominado »paseo machadiano«, en el que se hará un recorrido literario por los lugares más reconocibles de la obra del poeta sevillano.
![Cartel de la novillada en la Plaza de toros de Linares](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/23/CarteltorosLinares-U03047151035XuJ-624x350@abc.jpg)
Para los amantes de los toros, Jaén ya tiene su primer festejo taurino de este 2023 programado para este puente. El día de Andalucía, la mítica plaza de toros de Linares abrirá sus puertas para una novillada con picadores con sabor, casi, a festejo grande, porque en ella van a participar dos novilleros locales que apuntan a una gran proyección, como Jesús Llobregat y Marcos Linares, que estarán secundados por el cordobés Manuel Román. Una buena excusa para acercarse hasta la localidad y ver el recién mejorado yacimiento romano de Cástulo.
![Caballistas por la Sierra de Andújar](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/23/Andjaracaballo-U56741712255Zrl-624x350@abc.jpg)
Si usted prefiere los caballos a los toros en Andújar el martes tendrá lugar el «Primer Paseo a Caballo Día de Andalucía«, que desde las 11:30 reunirá a enganches y caballerías para recorrer las calles más céntricas de la ciudad de la Virgen de la Cabeza en una iniciativa que nace con intención de ser una gran cita para los amantes del mundo ecuestre. A pocos kilómetros del casco urbano comienza el Parque Natural Sierra de Andújar, que desde hace dos meses cuenta con un nuevo punto de referencia, el Ecomuseo del Lince, para conocer a este animal que está encontrando un verdadero refugio al abrigo de estos montes.
¿Qué tiempo va a hacer?
![Previsión meteorológica en Jaén capital para los próximos días](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/02/23/ELtiempopuentedeAndaluca-U57817240000wUE-624x350@abc.jpg)
Durante el fin de semana se esperan lluvias en la primera parte del puente, durante el fin de semana, que pueden ir incluso acompañadas de tormentas y nevadas a partir de mil metros en zonas de sierra. Ya para la segunda parte del puente, el lunes y el martes, lo que se espera son cielos despejados y, eso sí, frío, con temperaturas bajo cero de madrugada y máximas diurnas que no superarán los diez grados en casi ningún punto de la provincia.
¿Cómo llegar?
En Jaén no existe aeropuerto (el aeropuerto Granada - Jaén está situado en la localidad granadina de Chauchina), ni, por razones obvias, puerto. Existe conexión directa por tren con Cádiz, Sevilla y Córdoba, así como con Madrid, si bien esta última línea está en obras y ofrece trayectos alternativos.
La duración de los trayectos y la dificultad para encontrar billetes por los abonos gratuitos hacen que la mejor opción para llegar a la provincia sea por carretera. A Jaén se tardan 55 minutos desde Granada, una hora y media, aproximadamente, desde Córdoba, dos horas desde Málaga, dos horas y veinte minutos desde Almería, dos horas y cuarenta minutos desde Sevilla y 45 minutos más desde Huelva. El trayecto más largo (en tiempo) es desde Cádiz, que llega casi a las cuatro horas, si bien desde Jerez el viaje es de tres horas y media.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete