Tribunales

Casi 900 sentencias firmes sobre violencia de género no se han tramitado por falta de personal

La CSIF advierte de que el retraso pone en riesgo a las víctimas

JAVIER LÓPEZ

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) denuncia que alrededor de 900 sentencias firmes sobre casos de violencia de género del juzgado de lo penal número 4 de Jaén no se han tramitado por falta de personal. El sindicato advierte de que el retraso pone en riesgo a las víctimas, ya que las ejecutorias prohíben, en su mayor parte, la aproximación a éstas de los condenados por maltrato o les privan del derecho de tenencia de armas.

El responsable de CSIF Justicia en Jaén, Roberto Vázquez , considera absolutamente necesario dotar al juzgado de más personal funcionario para mejorar la prestación del servicio. Tanto más cuanto que, según expone, el retraso en la tramitación de estos asuntos reviste una especial gravedad y origina unos perjuicios irreparables, de los que responsabiliza en exclusiva a la consejería de justicia de la Junta de Andalucía.

Por este motivo, la CSIF exige a la administración autonómica que se dote del personal suficiente al juzgado de lo penal número 4 de Jaén de forma inmediata. Con dos objetivos: apoyar a las víctimas e incrementar la eficacia de los trabajadores, a quienes, en opinión de Vázquez, les es materialmente imposible sacar adelante la totalidad de los asuntos debido al "atasco monumental" que hay en los juzgados.

El juzgado de lo penal número 4 tramita el grueso de los asuntos de violencia de género en la provincia. Además, el reciente nombramiento de un juez de refuerzo ha incrementado la carga de trabajo, por lo que la CSIF pide que se refuerce la plantilla. Máxime cuando desde enero el juzgado asume también los delitos de quebrantamiento de condena de violencia sobre la mujer, lo que ha originado un incremento de procedimientos durante el primer trimestre.

Ver comentarios