Hazte premium Hazte premium

política

El PSOE enciende Jaén al aplicar su rodillo en el Senado contra la mejora ferroviaria de la provincia

La moción para adoptar medidas para un acceso adecuado a la alta velocidad para Jaén, presentada por el PP, rechazada con el único voto en contra del PSOE

Reacción política y ciudadana contra lo que se entiende como un «nuevo ninguneo» a la provincia

Estación de tren de Jaén ABC

Daniel Illana

JAÉN

Pocas veces un debate en el Senado tiene trascendencia, y menos cuando se aborda un tema de provincias, pero el rechazo del PSOE a la moción del PP «por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para que la provincia de Jaén tenga un acceso adecuado a la red ferroviaria de alta velocidad» ha generado encendidas reacciones.

Posiblemente, ha influido mucho el hecho de que esta negativa se suma a otra serie de agravios cercanos, como la negativa a instalar la base Colce en la provincia, que Jaén haya sido relegada a la cola en los Presupuestos Generales del Estado o que nada se volvió a saber de la aportación estatal en la Inversión Territorial Integrada que se está ejecutando en la provincia.

Lo curioso de esta moción es que contó con el apoyo del propio PP, VOX, Ciudadanos, Coalición Canaria, UPN, Geroa Bai, Més per Mallorca y Compromís. Mientras que socios del Gobierno de coalición como ERC, PNV, Junts, Bildu y PRC se abstuvieron. Los 114 votos del PSOE fueron suficientes para rechazarla en un movimiento político que su proponente, el senador Javier Márquez, califica como «una muestra más del cainismo del PSOE de Jaén».

El senador socialista José Latorre, jiennense de Arjona, para más señas, fue el encargado de defender los postulados socialistas, que pivotaron entre la falta de inversiones de Rajoy en materia ferroviaria y los «avances» que se han conseguido en esta materia gracias al Gobierno de Pedro Sánchez. Latorre asegura que el no del PSOE no es a la alta velocidad, sino al plan del PP.

El senador Javier Márquez durante el debate de la moción ABC

Pero el senador Márquez muestra su incredulidad a este respecto, porque recuerda que «en el mismo pleno, y poco después, se voto una moción parecida sobre la provincia de León a la que el PSOE votó que sí». «Ni los más radicales socios de Sánchez se opusieron a la moción», subraya.

También asegura que los datos que esgrimió el socialista para fundamentar su decisión son, además, falsos. Y lo hace en base a dos preguntas parlamentarias, «hechas, además, por el propio PSOE», asegura. «En una, de 2018, con Pedro Sánchez recién entrado al Gobierno, le preguntan por ejecución en materia ferroviaria a la provincia, la respuesta es que se habían invertido casi 31 millones de euros, con lo cual se demuestra que Rajoy sí invirtió en la provincia».

«Pero la otra es aún más sangrante», añade. «pregunta parlamentaria del Grupo Socialista en 2018 sobre el último tramo de la vía antes de llegar a Jaén. La respuesta del Gobierno es que sería preciso adaptar primero el proyecto a la normativa legal vigente, no estando previsto actualmente iniciar actuaciones», dice citando textualmente el texto.

Reacciones

Más allá del debate parlamentario, la catarata de críticas no se ha hecho esperar. Por un lado el candidato del PP a la alcaldía de Jaén, José Agustín González, se ha salido de su habitual tono conciliador para expresarse en sus redes «¿Qué le hemos hecho los jiennenses a Pedro Sánchez para que maltrate a nuestra ciudad? ¿Por qué el silenció cómplice del alcalde?». Se refiere al socialista Julio Millán.

El partido provincial Jaén Merece Más también se ha pronunciado en sus redes calificando como «muy grave que senadores elegidos por jiennenses para luchar por Jaén voten en contra de los intereses de nuestra provincia». Ningún líder de VOX en la provincia de Jaén se ha manifestado hasta el momento sobre este asunto, pero la senadora por designación autonómica Pepa Millán, que defendió a su partido en el debate aseguro que apoyarían la moción para defender a una provincia que ha sido «sistemática abandonada por unos y por otros».

Las redes han sido especialmente críticas con los tres senadores jiennenses, José Latorre, Micaela Navarro y Manuel Fernández, a quienes acusan de «vender» a su provincia. Casualmente (o no), este jueves esta en Jaén la portavoz de los socialistas en el Senado, Eva Granados, quien ha tenido que afanarse en responder a preguntas sobre esta cuestión, que ha calificado de «bulo del PP», tras el que hay una «campaña electoralista».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación